Londres. – En un avance histórico hacia la descarbonización del transporte marítimo, más de 100 países miembros de la Organización Marítima Internacional (OMI) alcanzaron esta semana un preacuerdo global para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del sector.
Según lo acordado, a partir de 2027, cada buque deberá operar bajo una cuota de emisiones asignada.
Aquellos que excedan dicho límite tendrán la obligación de pagar penalizaciones, en un sistema que busca incentivar la eficiencia energética y mitigar el impacto climático del transporte internacional de mercancías.
Este nuevo esquema alinea las normas globales con las que ya aplica la Unión Europea, y responde a años de demandas por parte de países europeos —entre ellos España— que advertían una desventaja competitiva para sus puertos debido a la falta de reglas equivalentes a nivel mundial.
El acuerdo, que fue perfilado durante la última sesión del Comité de Protección del Medio Marino de la OMI, celebrada entre el 7 y 11 de abril en Londres, deberá ser ratificado oficialmente en octubre.
De ser así, entrará en vigor en 2027 y afectará a todos los buques que operen en aguas internacionales.
La Organización Marítima Internacional, dependiente de Naciones Unidas, es el organismo global encargado de regular la seguridad y la protección ambiental del transporte marítimo.
Este paso es considerado clave en su estrategia para alcanzar la neutralidad de carbono en el sector hacia 2050.
Impacto en América Latina y el Caribe
Expertos señalan que la medida también afectará a países exportadores de materias primas en América Latina, quienes deberán adaptar sus flotas y fortalecer sus infraestructuras portuarias para cumplir con los nuevos estándares internacionales.
Sin embargo, se abren oportunidades para el desarrollo de combustibles alternativos, eficiencia energética y tecnología verde en los puertos de la región.
Diversos actores del sector marítimo han valorado el paso como un avance en la equidad normativa global, lo cual promueve un campo de juego más equilibrado, estimula la innovación y fortalece la lucha contra el cambio climático
Más de 100 países acuerdan reducir emisiones de CO₂ en el transporte marítimo
