Mexico.- En el marco de una visita Ministerial a México, encabezada por la ministra de Agricultura de Chile, Ignacia Fernández, se concretó la apertura del mercado mexicano para las naranjas cultivadas en el país.
México, que hasta la fecha importaba naranjas exclusivamente desde Estados Unidos, representa una oportunidad estratégica para Chile.
La ministra Fernández destacó que “esta apertura permite diversificar los mercados para los cítricos, consolidando a México como un socio clave, aumentando la competitividad de nuestra fruta como proveedor de contra estación e impulsa el crecimiento del sector agrícola, generando mayor empleo en regiones como la Metropolitana y O’Higgins”.
En 2024, México se consolidó como el principal destino de las exportaciones silvoagropecuarias chilenas en Latinoamérica y el cuarto a nivel global.
La secretaria de Estado explicó que esta noticia “refleja la seriedad y el profesionalismo de los exportadores chilenos de cítricos y del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
Asimismo, se abre una oportunidad para proveer a este país, de más de 100 millones de habitantes, de naranjas chilenas”.
Entre enero y agosto de 2025, las exportaciones chilenas de naranjas alcanzaron 83 millones de dólares, un 5% menos que en el mismo período del año anterior, debido principalmente a la caída de precios en Estados Unidos.
No obstante, el volumen exportado creció en 12%, lo que refleja el dinamismo y potencial de la industria.
La superficie de naranjos en Chile ha mantenido un crecimiento sostenido, alcanzando 7.201 hectáreas en 2024. Entre las principales variedades destacan Fukumoto, Lane Late y Cara Cara.