MDN
lunes, 21 abril 2025
MDN
InicioEconomicas

Economicas

Uruguay proyecta crecimiento impulsado por exportaciones y digitalización

Montevideo, Uruguay – Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), la economía uruguaya crecerá un 3% en 2025, respaldada por la recuperación de exportaciones agrícolas, mayor producción de celulosa y un entorno financiero más favorable. En 2024, Uruguay exportó bienes por un total de 12.845 millones de dólares, lo que representa...

Surinam proyecta crecimiento en comercio exterior con énfasis en minería y energía

Parámaribo. – Surinam continúa consolidándose como un actor clave en el comercio internacional, con un enfoque estratégico en sus sectores extractivos y energéticos. En el tercer trimestre de 2024, Surinam registró un superávit comercial de 209,7 millones de dólares estadounidenses, reflejando un crecimiento sostenido en sus exportaciones, especialmente en oro,...

Perú proyecta crecimiento económico del 4%

Lima, Perú – El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Perú revisó el alza su proyección de crecimiento económico para 2025, estimando un 4% de expansión del Producto Bruto Interno (PBI). Esta previsión posiciona al país como una de las economías más dinámicas de la región, respaldada por...

Guyana proyecta alcanzar 1 millón de barriles diarios de petróleo para 2027

Georgetown, Guyana – La producción de petróleo de Guyana continúa su trayectoria ascendente, consolidándose como uno de los principales productores emergentes de crudo en América Latina y el Caribe. Según el Ministerio de Recursos Naturales, se espera que la producción alcance los 1 millón de barriles por día (bpd)...

Ecuador muestra un incremento del 22% en visitas de turistas

Quito, Ecuador – El sector turístico de Ecuador ha experimentado una notable recuperación en los primeros meses de 2025, registrando un aumento del 22% en la llegada de turistas internacionales en comparación con el mismo período del año anterior. Este repunte se atribuye a las estrategias implementadas por el...

Panorama economía de Chile presenta señales de recuperación

Santiago, Chile – De acuerdo con las últimas proyecciones del Banco Central, se estima un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en el rango de 1,75% a 2,75%, impulsado principalmente por una mejora en la demanda interna y un precio favorable del cobre, que bordea los 4,25 dólares por...

Brasil mantiene posición sólida frente a otras economías emergentes

Brasilia – La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) pronosticó un crecimiento del 2%, destacando que Brasil mantiene una posición relativamente sólida frente a otras economías emergentes. No obstante, la coyuntura internacional plantea desafíos importantes. Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, junto con la desaceleración...

Argentina mantiene liderazgo en producción cárnica pese a leve desaceleración

Buenos Aires.- La industria cárnica argentina continúa posicionándose como uno de los pilares estratégicos de la economía nacional, manteniendo altos niveles de producción y exportación durante el primer trimestre de 2025, a pesar de las proyecciones que indican una leve retracción anual en volumen. Según datos del Instituto de Promoción...

Panamá fortalece industria pesquera con inversiones sostenibles y expansión

Ciudad de Panamá. – La industria pesquera de Panamá continúa su proceso de transformación y expansión en 2025, destacando por su enfoque en sostenibilidad, innovación tecnológica y diversificación de mercados. Crecimiento en exportaciones En 2024, las exportaciones de productos del mar alcanzaron un valor de B/.246.8 millones, marcando un incremento del...

Chile impulsa crecimiento en minería, industria y agroexportaciones

Santiago, Chile. – La economía chilena muestra señales positivas en 2025, destacando avances en minería, industria manufacturera y agroexportaciones. Este crecimiento se atribuye a mejoras operativas en minas clave como Codelco y Escondida. En 2024, Chile produjo 5,5 millones de toneladas de cobre, marcando un aumento del 4,9% respecto al...