MDN
lunes, 13 octubre 2025
MDN
InicioMaritimaEstiman en 41 los viajes cancelados para las próximas cuatro semanas

Estiman en 41 los viajes cancelados para las próximas cuatro semanas

Londres, Reino Unido.- De acuerdo a un análisis de Drewry, los viajes cancelados para las próximas cuatro semanas alcanzarán las 41 salidas en blanco de un total de 716 zarpes anunciados.

En promedio, se espera que el 94% de los buques inicien sus viajes según lo previsto.

La consultora indicó que entre la semana 42 (13 al 19 de octubre) y la semana 46 (10 al 16 de noviembre) las principales rutas; es decir, la Transpacífico, Transatlántico y Asia-Norte de Europa y Mediterráneo, acumularán una cancelación de 6% del total de las salidas.

En las próximas cinco semanas, se contempla que la mayoría de los viajes en blanco se realicen en la ruta Transpacífico Este (44%), seguida de Asia-Norte de Europa y Mediterráneo (32%); y Transpacífico Oeste (24%).

Drewry proyecta una caída en las navegaciones en blanco, de 81 en octubre a 52 en noviembre, mientras que se espera un aumento del 5% mensual en la capacidad a lo largo de las principales rutas Este–Oeste.

“La sobrecapacidad, las navegaciones en blanco y la congestión regional siguen afectando los cronogramas, mientras que los importadores estadounidenses enfrentan cuellos de botella en los puertos y escasez de personal”, puntualizó la consultora.

Sumando más interrupciones, las nuevas tarifas portuarias de la USTR para embarcaciones chinas entran en vigor el 14 de octubre, exigiendo pago anticipado para evitar la prohibición de entrada a puertos estadounidenses.

“China ha anunciado tarifas de represalia para barcos estadounidenses, aunque se espera que el impacto sea limitado debido al tamaño relativamente pequeño de la flota estadounidense que opera en puertos chinos”, agregó.

“De cara al futuro, los desarrollos geopolíticos, la congestión y la sobrecapacidad estructural seguirán influyendo en las tarifas. Se recomienda a los cargadores reservar con anticipación y mantener flexibilidad ante la volatilidad persistente”, concluyó Drewry.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma