MDN
miércoles, 22 octubre 2025
MDN
InicioPortuariaUE insta a respaldar declaración marítima para inspeccionar buques

UE insta a respaldar declaración marítima para inspeccionar buques

Rusia.- El brazo diplomático de la Unión Europea (UE), el Servicio Europeo de Acción Exterior (Seae), está instando a los Estados miembros a respaldar una declaración marítima que permitiría a las naciones de la UE, en colaboración con los Estados de bandera, organizar inspecciones a la “flota en la sombra” de petroleros rusos.

Reforzar los derechos de inspección es la última propuesta de la UE destinada a frenar los ingresos petroleros y gasíferos de Rusia que Moscú utiliza para financiar la guerra en Ucrania.

Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE tienen previsto reunirse para debatir nuevas medidas contra Rusia, entre otros temas.

A principios de octubre, el Grupo de los Siete (G7) acordó trabajar conjuntamente hacia este objetivo y apuntar a los países que ayudan a Moscú a eludir las sanciones, así como a aquellos que han incrementado sus importaciones de petróleo ruso.

“Los Estados miembros de la UE demuestran cada vez más un renovado impulso para aplicar medidas de control más estrictas contra la flota en la sombra (por ejemplo, la acción de Francia contra el buque Boracay, acciones previas de Estonia sobre el Kiwala, de Alemania sobre el Eventin y de Finlandia sobre el Eagle S)”, de acuerdo a lo señalado en un documento de antecedentes del Seae.

El texto indica que el borrador de la declaración propone “posibles acuerdos bilaterales entre los Estados de bandera y la UE para abordajes preautorizados con fines de inspección”, añadiendo que también se debe abordar el aumento de registros falsos de bandera.

El Seae señaló que las estimaciones sitúan la flota en la sombra entre 600 y 1.400 unidades, mientras que Bruselas ha sancionado a más de 400 buques, así como a entidades que permiten el funcionamiento de dicha flota.

Una vez que la UE adopte el 19.º paquete de sanciones -probablemente dentro de la próxima semana- esa cifra aumentará a aproximadamente 560 naves y adelantará un año la prohibición de importaciones de gas natural licuado (GNL) ruso, fijándola para el 1 de enero de 2027.

El Seae indicó que el bloque también apuntará a los servicios de reabastecimiento de buques tanque, conocidos como bunkering.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma