China.-Las sanciones de China a las unidades vinculadas a Estados Unidos del constructor naval Hanwha Ocean amenazan con afectar los ambiciosos planes de cooperación en construcción naval entre Corea del Sur y el país norteamericano, al interrumpir los suministros de equipos y materiales chinos, según funcionarios en Seúl.
El gigante asiático impuso las penalizaciones económicas luego de que las administraciones estadounidense y china comenzaran el cobro de tarifas portuarias adicionales a los buques de cada uno, en el marco de la guerra comercial que mantiene enfrentadas a las dos potencias.
Por su lado, Corea del Sur comprometió a apoyar el reimpulso de la construcción naval en Estados Unidos y prometió invertir más de USD 150 mil millones en el sector para revitalizar la industria y alcanzar a la de China.
El declive del sector de construcción naval de Estados Unidos y de las industrias necesarias para apoyarlo era tal que sería imposible suministrar materiales y piezas desde dentro de Estados Unidos, dijeron funcionarios en Seúl.
“Es inevitable que haya un impacto. No veo cómo podremos fabricar todos los materiales y suministros para el Astillero de Filadelfia dentro de Estados Unidos”, sostuvo el ministro de Administración del Programa de Adquisiciones de Defensa de Corea del Sur, Seok Jong-gun.
“Entonces, si se van a traer muchas cosas a Estados Unidos desde Corea del Sur, y hay sanciones y todo tipo de obstáculos para hacerlo, yo diría que eventualmente habrá un impacto en Masga”.
Hanwha también opera un astillero en la provincia oriental china de Shandong, que fabrica módulos de componentes para barcos, según un informe de la compañía.
Suministra los módulos a su astillero en Corea del Sur para el ensamblaje final, según la empresa.
Aunque los analistas dijeron que las sanciones chinas no tendrían un impacto inmediato, agregaron que podrían ser un presagio de acciones chinas más duras que podrían afectar a los constructores navales surcoreanos que cooperan con Estados Unidos.
El legislador surcoreano Yu Yong-weon estimó que las sanciones chinas costarían al Astillero Philly 60 millones de dólares en los próximos dos años.
Yu no detalló la estimación, pero mencionó las probables interrupciones del suministro al astillero y el retraso en la entrega de buques.
“Esto no es simplemente un asunto comercial, sino un asunto grave que afecta nuestra seguridad económica y supremacía industrial”, dijo Yu.
Philly Shipyard, en Filadelfia, fue comprada por Hanwha el año pasado y es una de las cinco subsidiarias en Estados Unidos afectadas por las nuevas sanciones chinas.
Los competidores surcoreanos de Hanwha, HD Hyundai 267250.KS y Samsung Heavy Industries 010140.KS, están considerando proyectos pensados para reconstruir las capacidades marítimas de Estados Unidos, incluido el trabajo para construir y mantener buques de guerra.