Castellón, España. –El Puerto de Castellón mostró crecimiento en el tráfico de mercancías, con un incremento de 3,7% en el acumulado de 2025, superando la caída de 1,7% registrada en el resto del sistema portuario español, que agrupa 46 puertos de interés general.
En total, la terminal ha movido ya casi 14 millones de toneladas de mercancías, consolidando su papel como motor económico de la provincia.
PortCastelló refleja un comportamiento positivo en todos los segmentos de carga en lo que va de año, aunque destaca especialmente el crecimiento en el número de contenedores, con 24% de alza, muy por encima del 2% registrado a nivel nacional.
La mercancía general en contenedor también ha aumentado, 7,3%, mientras que el resto del sistema experimenta un desplome de 2,2%.
Además, el granel líquido crece en el Puerto de Castellón, 6,4%, frente al descenso de 2% en el resto del sistema, y la mercancía general sube 5,2%, superando la baja de 0,2% a nivel nacional.
Los graneles sólidos también experimentan un crecimiento de 0,5%, en contraste con el descenso del 5,3% en el sistema portuario global.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, destacó que estos resultados “son el reflejo de una estrategia bien definida y de un modelo de diversificación de tráficos, sin perder el enfoque en su sector cerámico, que sigue siendo el pilar fundamental del puerto”.
Ibáñez añadió que también están dando sus frutos el impulso a nuevas infraestructuras y la estrategia clara de consolidación de tráficos y operadores.
“El Puerto de Castellón está de moda, y de hecho, la nueva zona de expansión en nuestra dársena sur está ya en el foco de clientes y operadores. Ahora tenemos capacidad selectiva y miramos qué queremos establecer en nuestro puerto y qué inversiones queremos. Estos dos últimos años hemos consolidado el Puerto de Castellón, dándole tranquilidad, y eso ahora se traduce en datos concretos”, declaró.


