MDN
martes, 4 noviembre 2025
MDN
InicioMaritimaCátedra de puertos inteligentes de la UJI y PortCastelló reúne por primera...

Cátedra de puertos inteligentes de la UJI y PortCastelló reúne por primera vez a sus expertos

Castelló.- Representantes de Puertos del Estado y de las Autoridades Portuarias de A Coruña, Algeciras, Alicante, Castellón, Huelva, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla y Valencia han participado en la primera reunión del think tank sobre puertos inteligentes promovido por la Cátedra Smart Ports, creada por convenio entre la Autoridad Portuaria de Castellón y la Universitat Jaume I, que cuenta con el apoyo de diversas empresas del sector portuario.

“Se trata de una excelente representación, ya que contamos con la diversidad del sistema portuario tanto en fachadas marítimas (norte, mediterránea, sur y atlántica) como en tipología (cuenta con puertos peninsulares, de las islas y con el único puerto interior, y con puertos de los cuatro grupos del sistema portuario)”, según aseguró Francisco Toledo, director de la Cátedra, quien recordó que “no obstante, el think tank está abierto a otras autoridades portuarias que deseen sumarse”.

El think tank sobre puertos inteligentes de la Cátedra Smart Ports tiene como principal objetivo “ser un motor de cooperación, innovación y transferencia de conocimiento en el sector portuario español, promoviendo el aprendizaje conjunto, el aprovechamiento de sinergias y la consolidación de una comunidad portuaria preparada para liderar la transformación digital”, indicó Toledo.

Además, “esta iniciativa pretende facilitar el diálogo entre universidades, autoridades portuarias, empresas tecnológicas y otros actores clave para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos”, añadió.

En este primer encuentro se coincidió en la necesidad de que los puertos colaboren entre sí en el desarrollo como puertos inteligentes, una dimensión que se construye sobre la marcha, beneficiándose de esa coopetencia (colaboración+competencia).

En la reunión se analizaron los ámbitos de actuación de la norma UNE 178110 sobre puertos inteligentes.

En este sentido, los participantes coincidieron en una visión de puertos centrados en servicios además de en la tecnología.

Por su parte, Jaime Luezas, jefe de Área de Servicios a la Comunidad Portuaria de Puertos del Estado, explicó que “el siguiente paso es hacer que la norma sea certificable” y apostó por desarrollar trabajos que faciliten ese objetivo.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma