Canadá.- El Puerto de Quebec presentó un plan de modernización de infraestructura que implica inversiones estimadas en 1.700 millones de dólares durante diez años.
Esta iniciativa se enmarca dentro de una visión a largo plazo para transformar el recinto, mediante la reconstrucción de los muelles centenarios y su adaptación a las realidades climáticas, tecnológicas y económicas actuales.
Los trabajos se llevarán a cabo de forma estratégica para minimizar las molestias a las comunidades vecinas y evitar la paralización de las operaciones o la interrupción de la fluidez de la cadena de suministro.
El plan consta de dos fases que se extenderán a lo largo de una década, cada una con múltiples proyectos que se desglosarán lógicamente y se evaluarán individualmente.
Esto permitirá dar inicio a las obras. La licitación para la primera fase del proyecto comenzará en enero de 2026.
Los trabajos de reconstrucción podrían comenzar ya en el verano de 2027.
“El Puerto de Quebec anuncia un plan histórico de infraestructura portuaria para la región de la Capitale-Nationale. Con una inversión de 1.700 millones de dólares para modernizar nuestros muelles con infraestructura de vanguardia, consolidamos el papel estratégico del Puerto en la cadena de suministro nacional y trabajamos para convertir a la ciudad de Quebec en el centro de la logística sostenible en el río San Lorenzo”, comentó Olga Farman, presidenta y directora general del Puerto de Quebec.


