MDN
viernes, 14 noviembre 2025
MDN
InicioPortuariaAutoridad Portuaria de Sevilla tramita 50 mil m2 de nuevos desarrollos logísticos

Autoridad Portuaria de Sevilla tramita 50 mil m2 de nuevos desarrollos logísticos

España.- La Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) inició la tramitación para la ampliación de las terminales portuarias de Sevitrade y Aldeport, lo que supondrá cerca de 50 mil metros cuadrados más de nuevos desarrollos logísticos que reforzarán la competitividad del puerto de Sevilla al sur, en la Dársena del Cuarto.

Por un lado, Sevitrade ha pedido ampliar sus instalaciones de la terminal de líquidos en 30.000 m2 destinados a la construcción de nuevos tanques de almacenamiento para granel líquido, en especial para aceite y otras mercancías de interés, y para la habilitación de un área que optimice la operativa de camiones con mayores cargadores y más espacio de báscula.

Para ello, el operador logístico tiene previsto invertir USD 11 millones y ejecutará los trabajos en tres fases, hasta 2027.

Por otro, Aldeport, cuya nueva terminal se inauguró a finales del pasado año, ampliará la superficie de su concesión administrativa 19.400 m2 más. Allí construirá nuevas naves dedicadas a la logística de productos agroalimentarios y fertilizante.

La empresa, conformada por los grupos Portillo y Ership, tiene previsto invertir en torno a USD 4,4 millones.

La Autoridad Portuaria de Sevilla ha publicado ambas solicitudes en el Boletín Oficial del Estado anunciando el inicio del trámite de competencia de proyectos.

Rafael Carmona, presidente de la Autoridad Portuaria, puso de relieve el alto grado de compromiso la Comunidad Portuaria de Sevilla. Su apuesta por ofrecer un servicio de calidad es notable, traducido en la fuerte inversión para ampliar y modernizar las instalaciones.

“Nuestra ubicación dentro del territorio, unida a la alta especialización de los operadores logísticos, nos afianza como el gran nodo logístico del sur de Europa para el fertilizante y el agro”, explicó.

De hecho, el Puerto de Sevilla es líder nacional en importación de abonos, con una cuota de mercado de 23%. “En 2024 fuimos el primer puerto de España en descarga de fertilizante con cerca de 580.000 toneladas”, añadió el presidente.

Los anuncios se hicieron durante la inauguración de la VIII Jornada de Logística Portuaria de Sevilla, del que también participan Consolación Vera, viceconsejera de Agricultura, Pesca, Agua, y Desarrollo Rural; Pedro García, director de Explotación de Puertos del Estado, y más de 250 profesionales del sector del agro y del fertilizante.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma