MDN
martes, 28 octubre 2025
MDN
InicioEconomicasZonas Francas impulsan inversión, empleo y exportaciones en Costa Rica

Zonas Francas impulsan inversión, empleo y exportaciones en Costa Rica

San José, Costa Rica.- El Régimen de Zonas Francas (ZF) continúa consolidándose como uno de los principales motores de crecimiento económico en Costa Rica.
Este modelo de producción está regulado por la Ley No. 7210, este régimen especial ofrece incentivos fiscales y aduaneros a empresas nacionales y extranjeras que deciden invertir en el país, fortaleciendo la posición de Costa Rica como un destino competitivo para la Inversión Extranjera Directa (IED).
Las empresas acogidas al Régimen de Zonas Francas reciben importantes ventajas, entre las que destacan: Exenciones fiscales: sobre impuesto de renta, bienes inmuebles, remesas al exterior, exportaciones y patentes municipales.
Exoneraciones aduaneras
Para importaciones de insumos, materias primas y equipos, así como la exención de impuestos en compras locales: aplicable a bienes y servicios.
Para operar dentro de una Zona Franca, las empresas deben inscribirse ante la administración aduanera del Servicio Nacional de Aduanas, y cumplir con las condiciones establecidas por la ley y su reglamento.
Impacto económico y social del régimen
Las Zonas Francas han sido fundamentales en el desarrollo del país, cuando este este régimen representa un importante porcentaje del PIB nacional.
Genera empleo formal de calidad, con salarios promedio que superan en 1.8 veces al del sector privado tradicional.
Impulsa el comercio exterior, liderando las exportaciones nacionales con productos de alto valor agregado.
La Coyol Free Zone, ubicada en Alajuela, ha sido reconocida como la Mejor Zona Franca de América, destacando por su enfoque en manufactura avanzada y por albergar a empresas líderes del sector de dispositivos médicos.
“Costa Rica ha sabido convertir sus Zonas Francas en una plataforma estratégica para la atracción de inversiones sostenibles y generadoras de empleo de calidad”, señaló un vocero de PROCOMER.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma