MDN
miércoles, 15 octubre 2025
MDN
InicioTerrestreEmpresas extranjeras expresan interés en el Corredor Bioceánico de Integración

Empresas extranjeras expresan interés en el Corredor Bioceánico de Integración

La Paz, Bolivia. – Un conjunto de empresas internacionales ha manifestado su interés en el proyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración, una ambiciosa iniciativa regional liderada por Bolivia, tras la participación de autoridades del país en el 11° Foro Internacional de Infraestructura entre China y América Latina, celebrado recientemente.

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, confirmó que durante el evento se entregó información técnica detallada del proyecto a potenciales inversionistas y representantes gubernamentales.

“Hemos entregado un dossier de información a cada uno de los representantes y, a la fecha, hay muchas empresas interesadas. Estas solicitudes de información se canalizarán a través de la Cancillería, como corresponde”, indicó el ministro.

Durante el foro, Bolivia también presentó su potencial productivo estratégico, incluyendo el litio, hierro del Mutún, tierras raras, soya y quinua, destacando la importancia del Corredor como eje logístico para el comercio interoceánico.

El proyecto forma parte de una alianza estratégica entre China y Brasil, con una inversión inicial estimada en USD 3.500 millones.

Esta ruta ferroviaria busca conectar la zona agrícola más productiva de Brasil con el Puerto de Chancay en Perú, reduciendo los costos logísticos y el tiempo de exportación hacia los mercados del Asia-Pacífico.

“Hemos informado también que Bolivia tiene un enorme potencial en recursos estratégicos y que el Corredor representa una oportunidad única de integración regional”, agregó Montaño.

La obra ferroviaria es clave para consolidar la integración logística entre los océanos Atlántico y Pacífico, una prioridad establecida por los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Xi Jinping en 2023.

En línea con los avances del proyecto, la Unidad de Transporte Ferroviario (UTF) de Bolivia publicó en mayo una licitación pública para construir un tramo de 18,3 km en el departamento de Santa Cruz, como parte del trayecto Montero – Santa Rosa – Río Yapacaní, que alcanzará un total de 89,737 km.

El Corredor Bioceánico de Integración se consolida así como una plataforma estratégica para el desarrollo sostenible y la integración comercial de América del Sur, con Bolivia como eje central de esta transformación regional.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma