MDN
jueves, 16 octubre 2025
MDN
InicioAéreaRD será auditada por la OACI en 2026 como parte de su...

RD será auditada por la OACI en 2026 como parte de su Programa Universal de Seguridad de la Aviación

Santo Domingo, RD.- El Comité Nacional de Facilitación (CNF), órgano adscrito a la Junta de Aviación Civil (JAC), celebró su segunda reunión ordinaria del año, en la cual se anunció que la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha incluido a República Dominicana en su Programa Universal de Auditoría de la Seguridad de la Aviación (USOAP) correspondiente a 2026.

El anuncio fue realizado por el presidente de la JAC, Héctor Porcella, quien informó que el país será objeto de una auditoría integral en dicho año, enfocada en evaluar el cumplimiento de los estándares internacionales de seguridad y facilitación en la aviación civil.

“Ya estamos planificando las acciones necesarias y trabajando de manera conjunta con todas las instituciones del sistema aeronáutico nacional, a fin de garantizar respuestas efectivas y asegurar el cumplimiento riguroso de los estándares exigidos por la OACI”, declaró Porcella.

Trabajo conjunto y fortalecimiento institucional

Durante la reunión, celebrada con representantes de las distintas entidades que integran el CNF, se revisaron los avances en materia de facilitación aérea y se delinearon próximos pasos en la preparación para la auditoría.

El encuentro también sirvió para afianzar la coordinación interinstitucional que requiere el sector para responder de manera eficiente a los procesos de entrada, tránsito y salida de aeronaves, pasajeros, carga y correo.

El CNF es responsable de garantizar la facilitación del transporte aéreo conforme a las normas y métodos recomendados (SARPs) establecidos en el Anexo 9 del Convenio de Chicago de la OACI.

Compromiso con la excelencia aeronáutica

Porcella destacó que estos esfuerzos consolidan el posicionamiento de República Dominicana como referente regional en la modernización y eficiencia del sector aeronáutico, al tiempo que reiteró el compromiso del país con una aviación segura, fluida y alineada con los más altos estándares internacionales.

“Cada encuentro del Comité Nacional de Facilitación es una oportunidad para optimizar nuestros procesos y reafirmar nuestro liderazgo regional en materia de aviación civil”, concluyó el presidente de la JAC.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma