Sosúa, Puerto Plata, RD.- La Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), a través de su filial Sosúa-Cabarete, rechazó de manera categórica lo que calificó como una campaña de descrédito sin fundamento contra el sector hotelero dominicano, difundida recientemente en redes sociales.
La denuncia surge tras la publicación de un video en una plataforma digital identificada como Manola TV, en el que se alega falsamente que hoteles del país ofrecen prostitución infantil por catálogo.
Según Adompretur, dicha acusación constituye una grave falta a la verdad y un intento deliberado por dañar la imagen de importantes destinos turísticos como Sosúa y Cabarete.
El periodista Daniel Mercado, secretario general de la filial local, afirmó que el contenido difundido carece de evidencia y responde a intenciones maliciosas.
“No solo atenta contra la reputación del sector turístico, sino que ignora los esfuerzos sostenidos de prevención y formación que se han implementado por años”, expresó.
En ese sentido, Antonio Cárdenas, presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Sosúa y Cabarete (Ashoresoca), también rechazó enérgicamente las alegaciones, asegurando que no se corresponden con la realidad del sector hotelero, que opera bajo estrictos estándares legales y éticos.
Ambos líderes destacaron que instituciones como Adompretur, el Ministerio Público, Ashonorte, Ashoresoca, Politur y la Comisión Interinstitucional contra la Explotación Sexual en Niños, Niñas y Adolescentes en Viajes y Turismo (Cienavyt), han trabajado activamente en la formación y concienciación de todos los actores del sector turístico.
Estas acciones incluyen la realización de talleres, charlas y conferencias dirigidas a empleados hoteleros, taxistas, motoconchistas, juntas de vecinos, estudiantes y la comunidad en general, con el propósito de prevenir la explotación sexual infantil y la trata de personas vinculadas al turismo.
Adompretur hace un llamado a la sociedad y a los medios a verificar y contrastar informaciones antes de replicarlas, y reafirma su compromiso con la promoción de un turismo responsable, ético y libre de explotación.