Santo Domingo,RD. — La Dirección General de Aduanas (DGA) de la República Dominicana alcanzó un hito histórico al superar el billón de pesos recaudados bajo la actual administración iniciada en agosto de 2020, pese a los desafíos globales que ha enfrentado el comercio exterior en los últimos años.
De acuerdo con un comunicado oficial de la institución, es la primera vez en la historia de la DGA que se alcanza esta cifra en un período de cuatro años y medio, resultado que cobra aún más relevancia frente a las disrupciones en las cadenas de suministro, los conflictos internacionales y los cambios en la política comercial de las principales economías mundiales.
“Este logro reafirma el compromiso de la DGA con una gestión moderna, transparente y eficiente que ha sabido adaptarse a los desafíos del entorno global”, expresó Yayo Sanz Lovatón, director general de Aduanas.
Récords y crecimiento sostenido
Entre los hitos recaudatorios alcanzados durante este período, destaca el hecho de haber superado por primera vez el umbral de RD$200,000 millones en un año, meta lograda en 2022. En 2024, la DGA rompió su propio récord anual al recaudar RD$254,687.08 millones, la cifra más alta registrada por la institución.
Al comparar los recaudos del período 2020-2024 con los del ciclo anterior 2016-2020, se observa un crecimiento acumulado del 67.7%.
En términos dolarizados —para aislar los efectos de la variación cambiaria— el crecimiento fue del 47.8%, con US$15,095.86 millones recaudados entre 2020 y 2024.
La administración actual también logró elevar el promedio mensual de recaudación a RD$17,800 millones, superando en más de RD$7,000 millones al promedio mensual de RD$10,600 millones registrado entre 2016 y 2020.
En términos de crecimiento anual, la tasa media de los últimos cuatro años (2021–2024) fue de un 16%, en contraste con el 10.9% de crecimiento medio observado en el período 2016–2019.
La DGA atribuye estos resultados a una estrategia integral de modernización tecnológica y optimización procedimental, que ha permitido desarrollar operaciones más ágiles, seguras y transparentes.
Estas mejoras han potenciado el comercio exterior dominicano y han fortalecido la lucha contra el contrabando y la evasión fiscal.