MDN
martes, 17 junio 2025
MDN
InicioMaritimaArgentina se posiciona como el tercer mayor emisor de turistas hacia RD

Argentina se posiciona como el tercer mayor emisor de turistas hacia RD

Santo Domingo, R.D. – En un hito que reafirma el crecimiento del turismo latinoamericano hacia el Caribe, Argentina se ha consolidado como el tercer país con mayor cantidad de turistas que visitan la República Dominicana, superando a mercados europeos tradicionales y quedando solo por detrás de Estados Unidos y Canadá.

Durante el mes de enero de 2025, más de 50,000 turistas argentinos llegaron al país, marcando un récord histórico de visitantes provenientes del Cono Sur. Este dato refleja no solo una recuperación total del turismo postpandemia, sino también el fortalecimiento de los vínculos culturales, comerciales y aéreos entre ambas naciones.

Un destino caribeño preferido por los argentinos

Las playas de Punta Cana, Bávaro, La Romana y Samaná, junto con la hospitalidad del pueblo dominicano y la oferta todo incluido, han hecho de la República Dominicana un destino de preferencia creciente para los turistas argentinos.

Factores que explican este auge incluyen: Mayor conectividad aérea directa, con vuelos desde Buenos Aires, Córdoba y Rosario, promociones y paquetes turísticos competitivos impulsados por operadores regionales, un clima tropical que contrasta favorablemente con el verano austral y una oferta diversificada que combina playa, cultura, gastronomía y aventura.

Relación estratégica con América Latina

El ascenso de Argentina como tercer emisor de turistas subraya la importancia creciente de América Latina en la estrategia turística de la República Dominicana.

Países como Colombia, Chile y Brasil también han mostrado cifras ascendentes, lo que sugiere una diversificación saludable del mercado turístico dominicano, históricamente dominado por Norteamérica y Europa.

El Ministerio de Turismo (MITUR) ha trabajado activamente en esta expansión regional, participando en ferias como FIT (Buenos Aires), y firmando acuerdos de colaboración con aerolíneas y turoperadores argentinos.

Impacto económico y oportunidades

Este crecimiento tiene implicaciones directas en la economía dominicana:

Incremento del gasto turístico promedio: los visitantes argentinos suelen tener estadías más largas y explorar más de una región del país.

Impulso al empleo en el sector servicios: hoteles, guías turísticos, transportes y comercios locales.

Mayor inversión hotelera e inmobiliaria dirigida al segmento latinoamericano.

Además, el flujo constante de visitantes refuerza la conectividad comercial y cultural entre ambos países, generando sinergias en sectores como gastronomía, arte, deporte y educación.

Proyecciones para 2025

De mantenerse esta tendencia, Argentina podría cerrar el año con más de 600,000 turistas en territorio dominicano, una cifra que superaría incluso los niveles prepandemia.

Esto convierte al país sudamericano en un socio estratégico no solo en materia de turismo, sino también en iniciativas de promoción conjunta y desarrollo sostenible de destinos emergentes.

Un puente turístico entre el Sur y el Caribe

El auge del turismo argentino en República Dominicana es más que una estadística: es la prueba de un vínculo emocional, cultural y económico entre dos naciones unidas por el calor, la alegría y el deseo compartido de disfrutar la vida al máximo.

El Caribe dominicano se sigue consolidando como el destino favorito de los argentinos. Y 2025 apenas comienza.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma