Santo Domingo, R.D.– El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, afirmó que la sostenibilidad financiera es clave para mantener la estabilidad macroeconómica, fiscal y financiera del país, al tiempo que impulsa la inclusión de los sectores más vulnerables y fortalece el desarrollo productivo nacional.
Durante su discurso en la apertura del III Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva, organizado por la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), Valdez Albizu subrayó que en el actual contexto de incertidumbre global, la sostenibilidad y la inclusión financiera “no solo representan un imperativo ético, sino también una ventaja estratégica para toda la región latinoamericana”.
El evento contó con la participación del presidente de la República, Luis Abinader, y reunió a líderes del sistema financiero, representantes del gobierno y organismos internacionales.
El gobernador destacó que en agosto de 2024 el BCRD suscribió, junto al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y la Agencia Francesa de Desarrollo, un acuerdo de cooperación técnica no reembolsable por 500 mil euros con fondos de la Unión Europea, destinado a fortalecer las capacidades nacionales para analizar los impactos económicos del cambio climático y diseñar regulaciones financieras adaptativas.
En cuanto a la salud del sistema bancario, informó que, al cierre de marzo de 2025, la morosidad de los bancos múltiples fue de apenas 1.6 %, con una cobertura de créditos vencidos de 195.1 %. Además, la banca múltiple registró una rentabilidad sobre el activo (ROA) de 2.8 % y sobre el patrimonio (ROE) de 24.8 %, con una solvencia regulatoria de 16.0 %, muy por encima del mínimo legal requerido.
Valdez Albizu enfatizó que los resultados de las pruebas de estrés realizadas por el BCRD confirman que el sistema financiero dominicano cuenta con excedentes patrimoniales suficientes para hacer frente a fenómenos climáticos extremos, manteniendo su solvencia y capacidad de recuperación.
En materia de inclusión financiera, el gobernador hizo un llamado a apoyar iniciativas dirigidas a mujeres emprendedoras, señalando que son más vulnerables a los efectos del cambio climático.
Resaltó la importancia del WE Finance Code, una iniciativa pionera en la región que promueve el acceso al financiamiento para empresarias, y que fue implementada por primera vez en la República Dominicana.
Asimismo, reiteró su confianza en la resiliencia de la economía dominicana, gracias a sus sólidos fundamentos macroeconómicos y a la capacidad del país para responder a desafíos globales.
El congreso también contó con la participación de Rosanna Ruíz, presidenta de la Asociación de Bancos Múltiples (ABA); Raúl Guizado Novey, presidente de Felaban; Alejandro Fernández, superintendente de Bancos; y otros altos funcionarios del sistema financiero y del gobierno.