Recife. – El gobierno de Brasil, a través del Ministerio de Puertos y Aeropuertos, anunció la apertura del proceso de concesión de la Terminal de Cruceros del Puerto de Recife a operadores privados, en un esfuerzo por modernizar la infraestructura turística y fortalecer el segmento de cruceros en el noreste del país.
El proyecto fue autorizado por el Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) a inicios de agosto, y contempla un contrato de arrendamiento por 25 años. El proceso de licitación está previsto para comenzar en el segundo semestre de 2025, según confirmó la cartera ministerial.
La concesión exige una inversión inicial cercana a los USD 2 millones por parte del futuro operador, destinada a la modernización y ampliación de las instalaciones.
En total, se renovarán cerca de 15.000 metros cuadrados, lo que permitirá aumentar la capacidad de atención de pasajeros en más de 60%, alcanzando un volumen anual estimado de 50.000 huéspedes.
Las mejoras incluirán la actualización de los sistemas de seguridad, embarque y control de accesos, junto con el mantenimiento integral de la infraestructura durante todo el periodo de concesión.
“La terminal de pasajeros del Puerto de Recife es uno de los principales puntos de entrada del turismo internacional a nuestro estado”, afirmó el ministro Silvio Costa Filho, quien añadió que la iniciativa busca recuperar los niveles históricos de visitas de cruceros, como los registrados en la temporada 2013-2014.
Ubicado en la región noreste de Brasil, el Puerto de Recife es un destino clave para la industria de cruceros.
Durante la temporada 2025-2026 se espera la llegada de más de 15 escalas, incluyendo naves como el Viking Jupiter, Costa Favolosa, AIDAmar, Seven Seas Splendor, Europa 2, entre otros.
Con esta concesión, el gobierno federal apunta a estimular el turismo internacional, generar empleo local y aumentar la competitividad del sistema portuario brasileño mediante asociaciones público-privadas.