Bresil.- La Agencia Nacional de Transporte Fluvial (Antaq) de Brasil suspendió, mediante decisión ad referendum, el cobro del recargo por bajamar, conocido como recargo seco, en las operaciones de transporte marítimo de contenedores originadas o destinadas a Manaus.
El Consejo de Administración entendió que la medida, adoptada el año pasado, ya no era necesaria, puesto que este año el escenario hidrológico en la región no presentaba una sequía severa.
Estudios técnicos del Servicio Geológico de Brasil, encargados por la entidad, proyectan niveles mínimos históricamente comunes hasta finales de 2025.
La decisión protege al consumidor final, al reducir el impacto económico en la cadena logística y los costos de los productos que llegan a las mesas brasileñas, además de mitigar los efectos en la Zona Franca de Manaus y prevenir posibles abusos en la recaudación del impuesto.
La Antaq aseguró que sus acciones se rigen por la protección de los intereses de los usuarios, especialmente en lo que respecta a la calidad y disponibilidad del transporte, así como al impacto de los valores de flete en los precios de los productos finales.
De esta manera, la agencia busca asegurar la adecuada prestación de los servicios y garantizar una tarifa justa para todos los actores involucrados.
Con la suspensión, la institución también determinó que la aplicación de la tarifa estará condicionada a que se presenten niveles iguales o inferiores a 17,7 metros en el Río Negro hasta finales de 2026, previa demostración de la necesidad del cobro.
 Noticia
 Noticia Reportajes
 Reportajes Agenda
 Agenda Aduana
 Aduana ASAPRA
 ASAPRA TURISMO
 TURISMO RUTAS MARITIMAS
  RUTAS MARITIMAS
 TALENTO HUMANO
 TALENTO HUMANO

