Brasil.- El canal de acceso al Puerto de Paranaguá se subastará este miércoles 22 de octubre en un evento que prevé la selección de la empresa que deberá invertir R$ 1.230 millones (228,9 mil dólares) en los primeros cinco años del contrato, que tendrá una vigencia de 25 años.
La instancia se realizará en la Bolsa de Valores de Brasil (B3) en São Paulo, bajo el auspicio de la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (Antaq).
El concesionario que gane el contrato será responsable de aumentar la profundidad del canal y garantizar que el recinto portuario aumente su calado de los 13,3 metros actuales a 15,5 metros.
}”Dos metros de calado representan, en promedio, mil contenedores más en el barco o 14.000 toneladas más de un producto en una embarcación, sin que el usuario pague más por ello.
Dependiendo del resultado de la subasta, podríamos incluso obtener un precio inferior al que se paga actualmente”, explicó el director-presidente de Portos do Paraná, Luiz Fernando Garcia.
Las empresas que compitan en la subasta deberán ofrecer descuentos en la tarifa Inframar, que los buques pagan para acceder a los puertos. La reducción prevista es de hasta el 12,63% de la tarifa actual.
La tarifa cubre los costos de dragado necesarios para garantizar la seguridad de las maniobras de los buques.
Actualmente, este mantenimiento lo realiza la Autoridad Portuaria, pero con la subasta, se transferirá a la empresa ganadora.
El arrendatario solo recibirá la tarifa completa de Inframar y podrá solicitar ajustes graduales una vez que cumpla con el cronograma de mejoras estipulado en el contrato de licitación y concesión.
Las inversiones también incluyen estudios hidrográficos, dragado, demolición, señalización y otras obras de mantenimiento y modernización del Canal de Acceso al Puerto de Paranaguá.
Antaq también será responsable de la supervisión, mientras que Portos do Paraná establecerá las directrices y guiará a la concesionaria, proporcionando una gestión portuaria estratégica.