Brasil.- La Autoridad Portuaria Federal de Bahía (Codeba) administrará el Puerto de Itajaí hasta la creación de la nueva empresa pública federal Docas de Santa Catarina.
El anuncio de la transición administrativa fue realizado por el secretario nacional de Puertos, Alex Ávila, durante una visita oficial a la ciudad.
Esta medida marca el inicio de una nueva etapa de expansión, autonomía y fortalecimiento institucional.
“Ayer recibí una llamada del ministro Silvio Costa Filho con esta solicitud y, la próxima semana, la dirección de Codeba se reunirá con el equipo del Ministerio de Puertos y Aeropuertos, con el secretario ejecutivo Tomé Franca, el secretario nacional Alex Ávila y representantes de la Autoridad Portuaria de Itajaí para discutir los detalles de la transición”, reveló el presidente de la Autoridad Portuaria Federal de Bahía, Antonio Gobbo.
Según Alex Ávila, la creación de la nueva empresa pública es parte de un proceso más amplio que tiene como objetivo garantizar la independencia y autonomía del Puerto de Itajaí, fortaleciendo su capacidad de gestión y ampliando inversiones estratégicas.
“Este asunto forma parte de un proceso vinculado a la creación de la empresa pública, precisamente para garantizar la independencia del Puerto de Itajaí. La decisión de tener un puerto independiente es del Gobierno Federal. Cuando vinculamos el Puerto con el Gobierno, fue con el propósito de garantizar la autonomía de gestión, aumentar las inversiones y fortalecer sus operaciones, y eso es precisamente lo que estamos haciendo”, explicó la autoridad.
Además, el secretario señaló que la creación de Docas “es una prioridad absoluta para el Ministerio de Puertos.
Contamos con el deseo y la orientación de todo nuestro gobierno para llegar a esta conclusión lo antes posible. Se trata de pasos detallados y técnicos, pero les aseguro que nos esforzaremos por completarlos lo antes posible”.
Entre las medidas anunciadas se encuentra el avance en la concesión del canal de acceso al Puerto de Itajaí, proyecto que ya se encuentra en revisión ante el Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU).
La iniciativa se enmarca en la política pública federal de otorgar canales de acceso al sector privado, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio, garantizar el dragado continuo y aumentar la eficiencia operativa.
“El dragado es un tema vital para el Puerto de Itajaí. Con el modelo de concesión, garantizaremos su ejecución dentro de los plazos y estándares adecuados. También estamos trabajando en el arrendamiento definitivo de la Terminal de Contenedores, cuyos estudios técnicos se encuentran en la fase final de finalización”, enfatizó el secretario.
“Con la creación de la nueva empresa pública, el Puerto de Itajaí tendrá más autonomía, más inversiones y mejores condiciones para seguir generando empleo, renta y competitividad para Santa Catarina y Brasil”, concluyó Alex Ávila.