Brasil.- El Puerto de Paranaguá finalizó la construcción de un nuevo almacén, obra que responde a la alta demanda para el mantenimiento de los equipos e infraestructuras de la autoridad portuaria.
Las instalaciones de tres pisos cuentan con salas climatizadas para guardar objetos pequeños, una biblioteca con material de archivo, una bodega para objetos voluminosos, una zona exterior y un helipuerto en la azotea.
De los R$9,9 millones invertidos, R$5,5 millones provinieron de subastas realizadas entre 2016 y 2022.
“Es un espacio moderno construido específicamente para las demandas portuarias, en un ambiente seguro y extremadamente resistente a la intemperie, garantizando el almacenamiento adecuado de piezas y equipos”, afirmó Victor Kengo, director de Ingeniería y Mantenimiento de Portos do Paraná.
A diferencia de los almacenes típicos llenos de material de oficina, el espacio creado por la empresa se compone principalmente de productos específicos para las operaciones portuarias.
Estos incluyen piezas como cadenas metálicas, cintas transportadoras y motores, almacenados para garantizar operaciones las 24 horas.
En la década de 1940, el espacio operaba en un galpón. En 2022, se trasladó a contenedores y ahora se encuentra en un edificio construido específicamente para ello.
“Los contenedores estaban ubicados en un lugar descubierto, lo que complicaba la gestión de materiales. Con la construcción del edificio y la implementación de SAP, el sistema se integró, optimizando nuestras operaciones”, comentó Juliano de Souza Neves da Silva, coordinador de Gestión de Materiales.