Ciudad de Panamá – La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció este miércoles un ambicioso plan de inversión superior a 8,500 millones de dólares durante los próximos cinco años, con el objetivo de mantener la vía interoceánica moderna, competitiva y sostenible, además de expandir su alcance comercial con nuevos negocios estratégicos.
De ese total, 3,000 millones de dólares se destinarán al desarrollo de nuevos proyectos, entre ellos la construcción de un gasoducto, según informó la administración del Canal en un comunicado oficial.
El Canal de Panamá, una de las infraestructuras más importantes para el comercio global, conecta más de 180 rutas marítimas, enlaza a 170 países y llega a cerca de 1,920 puertos en todo el mundo.
Su relevancia estratégica sigue creciendo ante la necesidad de rutas más eficientes y sostenibles en el transporte internacional.
“Estas inversiones son fundamentales para asegurar que el Canal continúe siendo una pieza clave del comercio marítimo global, y para diversificar sus fuentes de ingresos en el contexto de un entorno logístico cambiante”, señaló la ACP.
El anuncio llega en un momento en que el Canal enfrenta desafíos derivados del cambio climático, como la variabilidad en los niveles de agua que afecta su operatividad.
Por ello, parte del plan de inversiones también estará destinado a iniciativas para garantizar la sostenibilidad hídrica y mejorar la infraestructura existente.
Las autoridades panameñas recalcaron que este esfuerzo inversor fortalecerá la posición del país como hub logístico regional, impulsando la innovación y el desarrollo económico no solo para Panamá, sino para toda América Latina.