Nueva York – Un reciente informe del banco de inversión Goldman Sachs, titulado «El camino hacia 2075: tamaño y oportunidades del mercado de capitales», proyecta un cambio radical en el panorama económico mundial, con China, India y Estados Unidos posicionándose como las tres principales economías del mundo dentro de medio siglo.
Según el estudio, el Producto Interno Bruto (PIB) nominal de China alcanzaría los 57 billones de dólares en 2075, seguido de cerca por India con 52.5 billones y Estados Unidos con 51.5 billones, consolidando así el liderazgo de Asia en el orden económico global.
El ranking de las diez principales economías proyectadas para 2075 incluye además: Indonesia – $13.7 billones, Nigeria – $13.1 billones, Pakistán – $12.3 billones, Egipto – $10.4 billones, Brasil – $8.7 billones, Alemania – $8.1 billones, Reino Unido – $7.6 billones
El informe subraya el ascenso de las economías emergentes, particularmente en África y Asia, atribuido a factores como el crecimiento demográfico, la urbanización acelerada, la expansión de la clase media y una creciente participación en los mercados globales.
“Estamos viendo un cambio estructural en el poder económico global. Para mediados del siglo XXI, países que hoy consideramos en desarrollo tendrán un peso decisivo en el crecimiento global”, indica el documento de Goldman Sachs.
Estas proyecciones reflejan un mundo más multipolar, donde las oportunidades de inversión, comercio e innovación tecnológica estarán cada vez más distribuidas fuera de los centros tradicionales de poder económico.