MDN
miércoles, 15 octubre 2025
MDN
InicioPortuariaChina registra crecimiento de más del 3 % en su comercio exterior...

China registra crecimiento de más del 3 % en su comercio exterior en siete del año

Beijing. — Las importaciones y exportaciones totales de bienes de China alcanzaron los 25,7 billones de yuanes (equivalentes a 3,6 billones de dólares) entre enero y julio de 2025, lo que representa un aumento interanual del 3,5 %, según datos divulgados por la Administración General de Aduanas.

Este crecimiento representa una aceleración con respecto al incremento del 2,9 % registrado en el primer semestre del año, reflejando una recuperación sostenida del comercio exterior chino.

Durante el mes de julio, el comercio total de mercancías experimentó un alza interanual del 6,7 %, impulsado por un crecimiento del 8 % en las exportaciones y un aumento del 4,8 % en las importaciones, marcando así el segundo mes consecutivo de expansión comercial.

El buen desempeño exportador estuvo liderado por los productos mecánicos y eléctricos, que representaron aproximadamente el 60 % de las exportaciones totales del país en lo que va del año.

En el ámbito de las importaciones, si bien se registraron descensos en los volúmenes de ciertos productos energéticos a granel, aumentaron las compras de petróleo crudo y soja.

Asimismo, el valor de las importaciones de productos mecánicos y eléctricos mostró un crecimiento sostenido.

En cuanto a los socios comerciales, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se mantuvo como el mayor socio comercial de China, con un incremento del 9,4 % en el comercio bilateral, representando el 16,7 % del comercio total del país.

La Unión Europea ocupó el segundo lugar, con un aumento del 3,9 %, mientras que Estados Unidos se situó como el tercer socio comercial, aunque con una contracción del 11,1 % en el comercio bilateral durante el mismo período.

Estos resultados reflejan la resiliencia del comercio exterior chino frente a un contexto económico global complejo, así como la diversificación de sus mercados estratégicos.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma