Bruselas. – Representantes de China y la Unión Europea (UE) se reunieron esta semana para discutir las crecientes incertidumbres económicas globales y avanzar en la cooperación en materia de supervisión bancaria, en un momento clave para la estabilidad financiera internacional.
El encuentro se enmarca en el diálogo financiero de alto nivel China-UE, un mecanismo bilateral establecido para promover la transparencia, la cooperación regulatoria y la coordinación de políticas frente a los desafíos globales.
Ambas partes reconocieron la necesidad urgente de fortalecer la comunicación ante un panorama internacional marcado por volatilidad económica, inflación persistente, y desaceleración del comercio global.
Durante la reunión, se abordaron temas clave como la estabilidad de los sistemas bancarios, la implementación de normas internacionales de capital, y la vigilancia sobre flujos financieros transfronterizos.
También se destacó la importancia de reforzar la colaboración en la prevención de riesgos sistémicos, en línea con las recomendaciones del Consejo de Estabilidad Financiera (FSB) y el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea.
“China está comprometida con una apertura financiera más profunda y regulaciones prudenciales que garanticen la salud del sistema”, afirmó un alto funcionario del Banco Popular de China.
Por su parte, representantes de la UE destacaron la importancia de una supervisión coordinada para proteger los intereses de los consumidores y mantener la estabilidad de los mercados financieros globales.
Ambas partes acordaron continuar los esfuerzos conjuntos para armonizar estándares regulatorios, promover la transparencia bancaria y garantizar condiciones equitativas para las instituciones financieras en ambos bloques económicos.
Este diálogo refuerza el papel de China y la UE como actores clave en la arquitectura financiera internacional, comprometidos con la cooperación multilateral en un entorno cada vez más complejo y desafiante.