Ciudad de Panamá. — En una decisión histórica que refuerza su compromiso con la innovación financiera, la Ciudad de Panamá anunció que comenzará a aceptar pagos en criptomonedas para impuestos y servicios municipales, incluyendo boletos de transporte público y permisos administrativos.
El anuncio fue realizado el 15 de abril por el alcalde Mayer Mizrachi, quien destacó que esta medida posiciona a la capital panameña como una de las primeras ciudades de América Latina en adoptar oficialmente activos digitales como medio de pago para funciones gubernamentales.
“Estamos construyendo una ciudad moderna, abierta a la tecnología y preparada para el futuro. Esta iniciativa es un paso más hacia la inclusión financiera y la eficiencia administrativa”, afirmó Mizrachi.
A diferencia de intentos anteriores que no lograron sortear los requisitos legales de aceptación exclusiva de dólares estadounidenses, la nueva política se implementará mediante una asociación con un banco, el cual convertirá automáticamente los criptoactivos recibidos en dólares.
Esto permitirá al gobierno local recibir los pagos sin necesidad de modificar la legislación vigente.
La medida coloca a la Ciudad de Panamá en la vanguardia de una tendencia global: cada vez más jurisdicciones, tanto a nivel municipal como estatal, están explorando el uso de criptomonedas no solo como medio de pago, sino también como herramienta estratégica contra la inflación y como incentivo para atraer inversión extranjera.
Esta iniciativa forma parte de una visión más amplia del gobierno local para convertir a la capital panameña en un hub tecnológico y financiero en la región.
Ciudad de Panamá aceptará criptomonedas para pagar impuestos y tasas municipales


