MDN
domingo, 5 octubre 2025
MDN
InicioPortuariaColombia: Presentan en Buenaventura plan piloto para implementar servicios portuarios 24/7

Colombia: Presentan en Buenaventura plan piloto para implementar servicios portuarios 24/7

Colombia.- El Ministerio de Transporte de Colombia oficializó el Piloto de Presentación de Servicios Portuarios 24/7, cuya puesta en marcha tendrá lugar en Buenaventura.

La iniciativa estratégica busca dinamizar el comercio internacional y reducir los tiempos logísticos de Colombia, razón por la cual se determinó comenzar en uno de los principales puntos de conexión marítima del país.

El programa tiene como objetivo integrar de manera coordinada la operación de patios de contenedores, zonas de enturnamiento (espacios habilitados para la espera y registro de vehículos de carga), terminales portuarias y empresas de transporte de carga.

Para ello, se trabajará en conjunto con entidades clave como el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (Mincit), la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), la Superintendencia de Transporte, la Dirección Marítima (Dimar) y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra).

La implementación del piloto se desarrollará exclusivamente en Buenaventura y contempla cuatro etapas. La primera se centra en la Planeación y diagnóstico, seguido por Diseño operativo, posteriormente avanzará con la Implementación y finalizará con Evaluación y ajustes.

Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del Gobierno de Colombia por modernizar la infraestructura logística del país y posicionar a Buenaventura como un nodo competitivo en el comercio global.

La misma fue formalizada tras una visita de la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas Mantilla, a la Terminal de Contenedores de Buenaventura (TCBuen).

La instancia permitió realizar una reunión con representantes de las terminales portuarias, gerentes de las zonas de enturnamiento para contenedores y granel; y los gerentes de los patios de recipientes de carga de Colombia.

El espacio permitió socializar tres acciones que definirán la reglamentación y la hoja de ruta para optimizar la eficiencia de la operación logística colombiana y fortalecer las condiciones de trabajo del sector transportador.

“Estas iniciativas incluyen: la reglamentación de los patios de contenedores, la puesta en marcha del piloto de operaciones portuarias 24/7 en Buenaventura y la formulación del Plan de Movilidad Sostenible y Segura para este distrito estratégico”, comunicó el Ministerio de Transportes.

Cabe mencionar que el último Índice de Desempeño de los Puertos de Contenedores (CPPI), desarrollado por el Banco Mundial y S&P Global Market Intelligence, ubicó a Buenaventura en la posición 28 de un total de 403 terminales, siendo la segunda de mejor rendimiento entre las estaciones marítimas de América Latina y el Caribe.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma