Bogotá. – Colombia recibió la visita oficial del equipo auditor de la Organización Marítima Internacional (OMI), que ya ha iniciado labores en el país como parte del Plan de Auditoría Obligatoria a los Estados Miembros, vigente desde enero de 2016.
El objetivo es evaluar el nivel de implementación de los instrumentos internacionales que regulan la actividad marítima.
La auditoría involucra a las entidades que integran la Administración Marítima Nacional, entre ellas la Presidencia de la República, los ministerios de Relaciones Exteriores, Defensa, Transporte, Ambiente y Minas, la Armada de Colombia, la Aeronáutica Civil, la Superintendencia de Transporte (Supertransporte) y la Dirección General Marítima (Dimar), que actúa como autoridad coordinadora del proceso.
Desde Dimar se ha liderado un esfuerzo articulado con todas las entidades competentes para demostrar los avances del país en el cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos ante la OMI.
La evaluación técnica y estratégica que desarrollará el equipo auditor contempla:
Revisión normativa y operativa: Evaluación del marco legal con el que Colombia regula su actividad marítima.
Seguridad marítima: Análisis de la eficacia de las medidas adoptadas para garantizar la seguridad en el transporte por mar.
Protección ambiental: Verificación de las acciones implementadas para prevenir la contaminación marina por parte de los buques.
Formación de la gente de mar: Evaluación de los procesos de capacitación, certificación y titulación del personal marítimo.
Este proceso constituye una oportunidad para fortalecer la institucionalidad marítima nacional y reafirmar el compromiso de Colombia con los más altos estándares internacionales de seguridad, sostenibilidad y eficiencia en el ámbito marítimo.