MDN
viernes, 24 octubre 2025
MDN
InicioPortuariaColsa realiza llamado a fortalecer articulación entre distintos actores de la cadena...

Colsa realiza llamado a fortalecer articulación entre distintos actores de la cadena logística en AL

San Antonio, Chile.- La gerenta general de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa), Pilar Larraín, hizo un llamado a fortalecer la articulación entre los distintos actores de la cadena logística en América Latina, destacando que la integración regional es un factor decisivo para enfrentar los desafíos operacionales y estratégicos del sector.

Lo anterior fue planteado en el marco de su participación del panel “ManaginLatina

g Supply Chains Complexities Across the Americas” de TOC Américas 2025.

En la ocasión, Larraín compartió la experiencia chilena en coordinación logística, subrayando que la eficiencia no depende únicamente de infraestructura o tecnología, sino de la capacidad de trabajar en conjunto.

“La desconexión interna, incluso dentro de una misma empresa, puede dificultar la resolución de problemas transversales. Conocer a los actores, entender sus impactos y coordinar acciones es esencial para construir una cadena más preparada y colaborativa”, afirmó la profesional.

El panel, moderado por Ricardo Sánchez, reunió a representantes de puertos, transportistas y BCOs, quienes analizaron temas como la congestión portuaria, la evolución del friendly-shoring y la necesidad de anticipación en la planificación logística.

Larraín presentó el modelo Colsa como un caso exitoso de articulación público-privada.

La entidad reúne a gremios de exportadores e importadores, agencias de aduana, navieras, operadores logísticos y terminales portuarios, promoviendo una coordinación transversal que permite enfrentar contingencias con rapidez y eficiencia.

“La conexión y colaboración entre competidores ha dejado de ser una excepción. Hoy es una estrategia para asegurar el bien común, que a su vez se traduce en beneficios individuales”, sostuvo la ejecutiva.

En materia de seguridad, destacó el trabajo conjunto con la Autoridad Marítima y las policías para enfrentar el crimen organizado, subrayando que la generación de confianzas y la transparencia han sido claves para reducir la vulnerabilidad del Puerto de San Antonio.

“La participación de Pilar Larraín en TOC Américas 2025 refuerza la necesidad de avanzar hacia una mayor integración logística en América Latina. La coordinación entre países, puertos y operadores es fundamental para mejorar la competitividad regional y responder con agilidad a los desafíos del comercio exterior”, comunicó Colsa.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma