San José. – Costa Rica se perfila como una de las economías con mayor dinamismo dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con una proyección de crecimiento del 3,5% para el año 2025, según el más reciente informe de perspectivas económicas del organismo internacional.
Esta cifra coloca al país como el segundo con mayor crecimiento estimado entre los miembros de la OCDE, solo por detrás de Irlanda (3,7%), y por encima del promedio de la región latinoamericana.
El crecimiento proyectado para la economía costarricense se atribuye a diversos factores, como el aumento de la inversión extranjera directa (IED), especialmente en sectores como manufactura avanzada y servicios tecnológicos, confianza empresarial sostenida, impulsada por la estabilidad macroeconómica y política.
Incremento en los ingresos de los hogares y en el empleo formal, lo que ha fortalecido el consumo interno.
Sin embargo, el informe también advierte sobre riesgos fiscales persistentes y una posible presión inflacionaria, con un alza prevista al 1,6%, aún dentro del rango meta del Banco Central de Costa Rica (2%–4%).
La OCDE recomienda al país profundizar las reformas estructurales en áreas clave como educación, digitalización, infraestructura y sostenibilidad ambiental, para asegurar un crecimiento inclusivo y resiliente en el largo plazo.
Estas proyecciones positivas refuerzan el posicionamiento de Costa Rica como un destino atractivo para la inversión y consolidan su liderazgo económico en la región centroamericana.
Costa Rica proyecta mayor crecimientos económicos entre países de la OCDE


