MDN
martes, 21 octubre 2025
MDN
InicioPortuariaDesbaratan red de narcotráfico internacional que utilizaba puertos de San Antonio y...

Desbaratan red de narcotráfico internacional que utilizaba puertos de San Antonio y Valparaíso

Chile.- Se desbarató una red de narcotráfico internacional que utilizaba operaciones de comercio exterior como fachada para intentar enviar drogas hacia Oceanía.

Los elementos arribaban desde Colombia hasta los puertos de San Antonio y Valparaíso, siendo posteriormente movilizados fuera de Chile desde el Aeropuerto Internacional de Santiago.

Lo anterior fue posible a través de la colaboración de la Fiscalía Regional de Valparaíso, Servicio Nacional de Aduanas y Policía de Investigaciones (PDI), junto con un trabajo coordinado con autoridades de Australia y Colombia.

Aduanas anuncio que la denominada Operación Cisne Negro comenzó dentro del foco portuario de tráfico marítimo regional en el que la Aduana Regional de Valparaíso, identificó a empresas que realizaban importaciones desde Colombia a través de los puertos de San Antonio y Valparaíso, para posteriormente concretar exportaciones vía aérea desde el Aeropuerto Internacional de Santiago.

“Con este antecedente, junto a la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) Valparaíso de la Policía de Investigaciones se interceptaron estos envíos en uno de los almacenes extraportuarios para comprobar la naturaleza de las mercancías, detectando -a través de la revisión física y el uso de equipos especializados-, que las estructuras de unos implementos de perforación industriales de grandes dimensiones habían sido intervenidas para ocultar en su interior importantes cantidades de droga”, detalló.

Lo anterior permitió que la Unidad del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de San Antonio y la PDI elaborara un procedimiento de entrega vigilada internacional en Australia, lo que consideró la coordinación con sus pares institucionales del país oceánico y de Colombia.

“Esto significa que los productos fueron enviados vía área al lugar de destino, siempre bajo vigilancia de la PDI y la policía australiana, donde se logró identificar a los receptores de los productos sospechosos y en coordinación con la Policía Federal Australiana la detención de dos ciudadanos australianos”, detalló Aduanas.

Agregó que de manera simultánea, en Chile se detuvo a otros tres chilenos vinculados a la preparación, embalaje y envío de las piezas adulteradas, quienes quedaron en prisión preventiva tras el control de detención y formalización por los delitos de asociación criminal y tráfico ilícito de drogas, realizada el viernes (17 de octubre) en el Juzgado de Garantía de San Antonio, determinándose un plazo de investigación de 160 días.

La investigación permitió la incautación de 34 kilos 390 gramos de cocaína, lo que en el mercado australiano está avaluado por el valor del gramo de cocaína en 10 millones de dólares australianos, 6 mil 439 millones de pesos chilenos, que se logró retirar de circulación.

Aduanas reiteró que la Operación Cisne Negro representa un resultado relevante en la lucha contra el tráfico internacional de drogas, al haberse identificado y desarticulado una modalidad compleja basada en el uso del comercio legítimo de bienes industriales como fachada para operaciones ilícitas, destacando la efectiva coordinación entre Aduanas de Valparaíso, PDI y Ministerio Público.

“La forma en que se desarrolló este caso recuerda la Operación Mediterráneo dada a conocer en mayo de 2024. Se trató de la primera entrega vigilada internacional vía marítima, la cual permitió a la PDI, Aduanas y la Fiscalía desbaratar una organización criminal dedicada al tráfico de drogas que operaba desde Chile a la mafia de Europa, usando máquinas agrícolas como método de ocultamiento. En esa ocasión se detuvo a 9 personas en el país, 4 en Francia y 2 en España, además de incautar 60 kilos 200 gramos de cocaína”, concluyó.

 

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma