MDN
miércoles, 10 septiembre 2025
MDN
InicioNoticiaDescarbonización marítima: Carla González analiza retos y la postura de Trump

Descarbonización marítima: Carla González analiza retos y la postura de Trump

Santo Domingo. – En una entrega de Nación Logística Podcast, la analista Carla González abordó los desafíos de la descarbonización marítima y el impacto de recientes posturas políticas internacionales, en particular la negativa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de asumir mayores aportes para cubrir las cuotas de países más pequeños en el financiamiento de medidas ambientales.

Una transición clave para la industria

González explicó que el transporte marítimo se encuentra en una etapa crítica de transformación, en la que debe responder a regulaciones internacionales que buscan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Señaló que la transición hacia un sector más sostenible no es solo un reto, sino una oportunidad para impulsar tecnologías limpias, modernizar la flota y garantizar la competitividad de puertos y navieras en el futuro.

“La descarbonización no debe verse únicamente como un costo, sino como una inversión en el futuro de la industria marítima”, enfatizó.

Riesgos de la postura estadounidense

Respecto a la posición de Trump, González advirtió que el rechazo de Estados Unidos a incrementar su aporte genera incertidumbre en el sistema de cooperación internacional, ya que los países con menos recursos dependen de dichos fondos para implementar políticas de transición energética. Esta situación podría ralentizar los avances globales en sostenibilidad, generar tensiones diplomáticas y afectar directamente a las economías emergentes del Caribe y Centroamérica.

Oportunidades de cooperación regional

A pesar de estos desafíos, González resaltó que América Latina y el Caribe pueden fortalecer su papel en la agenda ambiental a través de la cooperación regional y alianzas público-privadas. Impulsar proyectos de energías alternativas, infraestructura sostenible y programas de capacitación verde permitirá mitigar los riesgos y mantener la competitividad de la región en el comercio internacional.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma