Londres, Reino Unido.- DP World anunció la inversión de USD 226 millones en tecnología de vanguardia para el manejo de contenedores en su centro logístico London Gateway, lo que marca un gran paso adelante en la digitalización y automatización de las operaciones portuarias.
Empty Superstack avanza en la gestión de contenedores vacíos, ya que utilizando la tecnología High Bay Storage (HBS), el sistema almacenará contenedores vacíos de 20 y 40 pies en hasta 16 niveles de altura dentro de una instalación completamente cerrada y automatizada.
Desarrolladas por Boxbay, una empresa conjunta entre DP World y el grupo alemán SMS, las grúas apiladoras totalmente eléctricas pueden manipular contenedores con precisión, recogiéndolos y entregándolos automáticamente para su posterior transporte.
Diseñado para integrarse en las operaciones portuarias existentes, el sistema modular Empty Superstack no requiere modificaciones en las interfaces terrestres ni marítimas.
Sultan Ahmed bin Sulayem, presidente del Grupo y director ejecutivo de DP World, afirmó que “la tecnología Boxbay representa un gran avance en la gestión portuaria del almacenamiento de contenedores. Es escalable, automatizada y sostenible. Al incorporar este ingenioso diseño a London Gateway, introducimos tecnología avanzada que permitirá un mayor rendimiento y contribuirá a unos estándares de seguridad más altos”.
Al retirar varios niveles de contenedores vacíos del patio de grúas apiladoras automatizadas (ASC), el sistema reduce la remanipulación y el mantenimiento, lo que permite a las ASC operar con mayor eficiencia y mejorar el rendimiento en todo el muelle.
Instalado en el nuevo Muelle 4 totalmente eléctrico de London Gateway, el Empty Superstack tendrá capacidad para hasta 27.000 TEU y ofrecerá mejoras significativas en seguridad, eficiencia operativa y rendimiento ambiental. El proyecto tardará poco más de dos años en completarse.
El sistema ya ha demostrado su capacidad mediante extensas pruebas en el Puerto Jebel Ali de DP World en Dubái, donde se manipularon casi 500.000 TEU con esta tecnología.


