MDN
miércoles, 17 septiembre 2025
MDN
InicioPortuariaEE.UU. busca debilitar red global de puertos controlados por China

EE.UU. busca debilitar red global de puertos controlados por China

Washington D.C. – En lo que representa su movimiento marítimo más ambicioso desde la década de 1970, la administración del presidente Donald Trump ha lanzado una estrategia para reducir la influencia china en puertos clave del comercio internacional, según revelaron tres fuentes cercanas al plan.

La iniciativa, que se desarrolla en coordinación con aliados estratégicos, tiene como objetivo limitar el control chino sobre terminales portuarias críticas y, al mismo tiempo, fortalecer la presencia occidental en nodos logísticos considerados vitales en caso de conflicto o tensión internacional.

Funcionarios de la administración de Trump creen que la flota comercial estadounidense no está adecuadamente equipada para brindar apoyo logístico al ejército en tiempos de guerra.

Asimismo, se indicó que la dependencia de Washington de navíos y recintos portuarios extranjeros es excesiva, según indicaron las fuentes.

Entre las opciones que la Casa Blanca está considerando se encuentra apoyar a empresas privadas estadounidenses o occidentales para que compren participaciones chinas en puertos, señalaron las tres personas.

No mencionaron compañías específicas, salvo citar como buen ejemplo el acuerdo propuesto por BlackRock para adquirir los activos portuarios de CK Hutchison, con sede en Hong Kong, en 23 países, incluyendo ubicaciones cercanas al Canal de Panamá.

Las fuentes pidieron no ser identificadas al no estar autorizadas para hablar del asunto públicamente. La Casa Blanca y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Además de Panamá, funcionarios y legisladores estadounidenses están preocupados por las inversiones chinas en infraestructura marítima en lugares como Grecia y España, el Caribe y puertos de la costa oeste de Estados Unidos, según las fuentes.

China lleva a cabo una cooperación normal con otros países dentro del marco del derecho internacional, afirmó un portavoz de la misión diplomática china en Washington.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma