MDN
miércoles, 15 octubre 2025
MDN
InicioPortuariaEEUU: Puerto de Long Beach destaca caída global de emisiones en manejo...

EEUU: Puerto de Long Beach destaca caída global de emisiones en manejo de carga

EEUU.- El Puerto de Long Beach dio a conocer los resultados de su estudio 2005-2024 sobre las emisiones asociadas con la actividad comercial, mostrando una caída global en todos los indicadores.

El informe reveló que las medidas enérgicas del Puerto para reducir el impacto ambiental de sus operaciones han reducido las partículas de diésel en 90%, los óxidos de nitrógeno en 68% y los óxidos de azufre en 98% desde 2005, año de referencia para la medición de las emisiones.

Mientras tanto, la carga aumentó 44% en el mismo periodo.

Si bien el Puerto de Long Beach continúa superando las metas establecidas en el Plan de Acción para el Aire Limpio (CAAP) de 2010 para 2023 (reducciones de emisiones del 77 % para partículas diésel, del 59 % para óxidos de nitrógeno y del 93 % para óxidos de azufre), algunas categorías de emisiones aumentaron a corto plazo, de 2023 a 2024. En términos interanuales, el hollín diésel y los óxidos de nitrógeno crecieron 23 % y 12 %, respectivamente.

Los óxidos de azufre disminuyeron 2 %.

El principal factor que impactó las emisiones fue el récord de 9,6 millones de unidades equivalentes a veinte pies (TEU) de carga en contenedores manejada en 2024, un 20,3 % más que el año anterior.

Además, Long Beach incluyó por primera vez las dragas en el inventario, lo que incrementó las emisiones de las embarcaciones portuarias, pero a la vez brindó mayor transparencia y rendición de cuentas sobre las fuentes relacionadas con el puerto.

Desde la Actualización del CAAP de 2017, el Puerto ha reducido el hollín de diésel en 4 %, los óxidos de nitrógeno en 27 % y los óxidos de azufre en 21 %. Por contenedor, la terminal está transportando carga de forma más limpia que nunca, con una reducción de las emisiones de partículas de diésel por TEU del 25 %, los óxidos de nitrógeno del 43 % y los óxidos de azufre del 39 % desde 2017.

Junto con el Puerto de Los Ángeles, el Puerto de Long Beach se compromete este otoño a mejorar el Plan de Acción de Aire Limpio, un proyecto voluntario e histórico que ha logrado un progreso notable en la reducción de emisiones de fuentes relacionadas con el puerto, como se documenta en los inventarios anuales de emisiones.

Estas medidas CAAP Plus incluyen una amplia planificación de infraestructura para apoyar la tecnología de cero emisiones y la mejora de los incentivos para buques transoceánicos más limpios, la mayor fuente de emisiones en los puertos, mediante estrategias como el incentivo del Índice Ambiental de Buques.

Las medidas también exigen acelerar el suministro de energía en tierra, colaborar con el Distrito de Gestión de la Calidad del Aire de la Costa Sur para priorizar la inversión de los ingresos del Fondo de Camiones Limpios en la transición a camiones e infraestructura de cero emisiones, y desarrollar un programa de incentivos para la utilización de camiones de acarreo de cero emisiones.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma