MDN
miércoles, 15 octubre 2025
MDN
InicioPortuariaEstados Unidos impondrá nuevas tarifas portuarias a buques vinculados a China

Estados Unidos impondrá nuevas tarifas portuarias a buques vinculados a China

Washington D.C. — El Gobierno de los Estados Unidos ha anunciado que, a partir de la próxima semana, comenzará a imponer tarifas portuarias a ciertos buques con vínculos a China, en una medida que busca limitar el avance del país asiático en el comercio marítimo global.

La decisión, impulsada por el presidente Donald Trump en el marco de su renovada política de defensa económica nacional, podría costar a las 10 principales navieras globales unos 3.200 millones de dólares durante el próximo año, de acuerdo con estimaciones preliminares.

“Si bien algunos observadores creen que el plazo del 14 de octubre podría extenderse -o incluso cancelarse- como parte de negociaciones más amplias, la incertidumbre ya ha inquietado a las navieras, añadiendo otra capa de riesgo geopolítico a las estrategias de despliegue de flotas”, señaló S&P en un informe reciente.

La administración de Trump afirmó que las tarifas impuestas a los navíos construidos, propiedad de u operadas por entidades chinas ayudarán a financiar la revitalización de la industria naval estadounidense.

Una ley para establecer ese financiamiento a largo plazo está avanzando en el Congreso de Estados Unidos con amplio apoyo bipartidista.

En una actualización a fines de la semana pasada, el Representante Comercial de Estados Unidos advirtió a los propietarios de naves que ellos, y no la agencia, son responsables de determinar si las tarifas les aplican.

Las naves propiedad de o operadas por una entidad china enfrentarán una tarifa fija de 80 dólares por tonelada neta por viaje a Estados Unidos.

Los operadores no chinos de buques construidos en China serán cobrados con el monto más alto entre 23 dólares por tonelada neta o 154 dólares por TEU.

Ambas tarifas se aplican a una nave no más de cinco veces al año, según el proveedor de tecnología marítima y datos Alphaliner.

Tras una fuerte presión de la industria, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) redujo significativamente las tarifas respecto a las propuestas iniciales, eximió a muchos operadores con base en Estados Unidos y extendió el plazo para aplicar tarifas a los buques transportadores de gas natural licuado (GNL).

Por otro lado, amplió las tarifas para incluir cualquier transportador de automóviles tipo roll-on/roll-off que no haya sido construido en Estados Unidos, con excepciones para los navíos con bandera estadounidense.

Alphaliner estimó que la naviera china Cosco Shipping, incluyendo la flota ligada a Orient Overseas Container Line (OOCL), es la más expuesta a estas tarifas.

Las tarifas para Cosco Shipping podrían alcanzar los 1.530 millones de dólares el próximo año, casi la mitad de los 3.200 millones proyectados para las 10 principales navieras, según se informó.

Otras compañías, incluida la francesa CMA CGM, afirmaron haber redistribuido sus buques construidos en China para evitar las tarifas.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma