La Paz. – Con el objetivo de normalizar el suministro de combustibles en el país, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció la internación de 77 millones de litros de diésel y gasolina durante esta semana, en coordinación con el Gobierno nacional y la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Así lo informó el viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Adams Hurtado, quien detalló que la planificación contempla el ingreso de 41 millones de litros de diésel y 36 millones de litros de gasolina, en el marco de un esfuerzo para estabilizar el abastecimiento en todo el territorio.
“Con estos volúmenes que estamos internando creemos que vamos a ir regularizando el abastecimiento”, afirmó Hurtado en contacto con el canal estatal Bolivia Tv.
El viceministro remarcó que la distribución depende en gran medida de la transitabilidad en las rutas nacionales, afectadas en las últimas semanas por bloqueos iniciados el 2 de junio en el departamento de Cochabamba, promovidos por sectores afines al expresidente Evo Morales.
“Si tenemos una logística de distribución con cisternas, necesitamos tener la transitabilidad de todas las carreteras para que pueda llegar el combustible al consumidor final”, explicó.
Ante las dificultades logísticas, YPFB y la Agencia Nacional de Hidrocarburos han implementado planes de contingencia, que incluyen cambios de rutas, trabajo de 24 horas, despachos los domingos y reasignación de puntos de entrega, para garantizar que los volúmenes ingresen al país y lleguen a los centros de consumo.
“Nuestro abastecimiento tanto de diésel como de gasolina está en función a la provisión nacional y la importación. Dentro de esta producción y la importación, al día al menos se mueven 2.000 cisternas”, concluyó Hurtado.