MDN
sábado, 18 octubre 2025
MDN
InicioMaritimaEstiman en 51 los viajes cancelados para las próximas cuatro semanas

Estiman en 51 los viajes cancelados para las próximas cuatro semanas

Londres.- De acuerdo a un análisis de Drewry, los viajes cancelados para las próximas cuatro semanas alcanzarán las 51 salidas en blanco de un total de 714 zarpes anunciados.

En promedio, se espera que el 93% de los buques inicien sus viajes según lo previsto.

La consultora indicó que entre la semana 43 (20 al 26 de octubre) y la semana 47 (17 al 23 de noviembre) las principales rutas; es decir, la Transpacífico, Transatlántico y Asia-Norte de Europa y Mediterráneo, acumularán una cancelación de 7% del total de las salidas.

En las próximas cinco semanas, se contempla que la mayoría de los viajes en blanco se realicen en la ruta Transpacífico Este (49%), seguida de Asia-Norte de Europa y Mediterráneo (33%); y Transpacífico Oeste (18%).

Drewry comunicó las tarifas impuestas por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) intensifican las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, aunque las navieras afirman que no trasladarán estos costos a los cargadores en sus escalas en puertos estadounidenses.

“Nuevos cargos portuarios aplicados a buques chinos que recalan en puertos de Estados Unidos -y tarifas de represalia sobre embarcaciones vinculadas a Estados Unidos que ingresan a China- han entrado en vigor, sumando cientos de dólares por TEU en costos operativos y complicando los flujos comerciales. No obstante, se espera que el impacto operativo sea limitado, ya que las navieras están ajustando sus redes y reduciendo su exposición”, agregó.

Asimismo, la consultora indicó que “los conflictos laborales en Europa y las medidas de gestión de capacidad, como cancelaciones de viajes (blanked sailings) y suspensiones de servicios, están añadiendo más presión a la cadena de suministro”.

Drewry informó que las navieras han anunciado 90 cancelaciones de viajes (blanked sailings) en octubre, frente a las 58 registradas en septiembre, lo que representa una reducción mensual del 6?% en la capacidad de las principales rutas Este–Oeste.

Se espera que en noviembre la capacidad aumente 9?% y las cancelaciones disminuyan a 52.

“De cara al futuro, se recomienda a los cargadores planificar de forma proactiva: asegurar espacio con anticipación, considerar rutas alternativas y monitorear los horarios portuarios y actualizaciones de servicio. La flexibilidad y una estrecha coordinación con los proveedores de servicios son esenciales ante la incertidumbre persistente”, concluyó la entidad.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma