Santo Domingo, R.D. – El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) presentó los resultados del estudio “Evaluación de impacto del sector logístico en la economía dominicana”, el cual establece que la logística representó un 3.14 % del producto interno bruto (PIB) nacional en el año 2023, con proyecciones de crecimiento hasta alcanzar un 3.78 % en la próxima década.
El estudio fue elaborado bajo la dirección técnica del economista Julio Lozano, con el respaldo metodológico de la firma internacional Oxford Economics y el soporte local de Datalityca, marcando un hito técnico al aislar por primera vez el sector logístico de la categoría general de “Transporte y Almacenamiento” empleada por el Banco Central.
Durante la presentación, el ministro del MICM, Víctor -Ito- Bisonó, destacó la importancia estratégica del sector para la economía nacional y subrayó el potencial logístico del país:
“Contamos con cinco centros logísticos y 33 empresas que movilizan más de US$2,000 millones anuales, generando miles de empleos y posicionando a República Dominicana como un nodo clave del comercio internacional en la región.”
El informe proporciona una base técnica para el diseño de políticas públicas e inversiones que fortalezcan el papel de la logística en el desarrollo económico sostenible del país, consolidando a la República Dominicana como hub logístico regional.