Detroit, EE. UU. – General Motors (GM) anunció el desarrollo de una nueva tecnología de baterías para vehículos eléctricos (VE) en colaboración con LG Energy Solution, la cual ofrece una densidad energética un 33 % superior a las soluciones actuales, marcando un avance significativo en la autonomía y eficiencia de los vehículos eléctricos de gran tamaño.
La nueva tecnología utiliza celdas prismáticas de litio rico en manganeso (LMR, por sus siglas en inglés), y se espera que sea introducida comercialmente en el mercado estadounidense en 2028.
Estará destinada principalmente a camionetas eléctricas y SUV de gran tamaño, que podrán alcanzar una autonomía de más de 643 kilómetros (400 millas) con una sola carga y a un coste competitivo.
“Esta tecnología nos permitirá ampliar la oferta al cliente en segmentos clave, impulsar la innovación estadounidense en baterías y generar empleo a largo plazo”, declaró Kurt Kelty, vicepresidente de baterías, propulsión y sostenibilidad de GM.
Las baterías LMR se destacan por requerir una mayor proporción de manganeso, un mineral más económico que el níquel o el cobalto, lo que permite reducir los costes de producción sin comprometer el rendimiento.
En comparación con las baterías actuales basadas en fosfato de hierro y litio (LFP), las LMR ofrecen una densidad energética un 33 % mayor con un coste similar.
Este anuncio posiciona a GM como un actor competitivo en la carrera por mejorar la tecnología de almacenamiento energético, justo días después de que su competidor Ford anunciara planes para comercializar su propia tecnología LMR antes de 2030.
El desarrollo refuerza la estrategia de GM de liderar la transición hacia la movilidad eléctrica, apostando por tecnologías más eficientes, sostenibles y asequibles para el consumidor.