Santo Domingo, R.D. – El Gobierno dominicano, a través del Gabinete de Transporte, presentó una nueva estrategia integral de gestión del tránsito para el Gran Santo Domingo, con el objetivo de transformar de manera estructural la movilidad en la capital y zonas aledañas.
Durante el acto, se detallaron los ejes prioritarios de esta estrategia, desarrollada a partir de un proceso técnico exhaustivo que incluyó levantamientos en más de 120 intersecciones, el análisis de 220 horas de video, encuestas origen-destino en más de 3,000 puntos, y simulaciones de tráfico a nivel micro y macro.
El enfoque integral busca reducir la congestión, mejorar los tiempos de desplazamiento, reforzar la seguridad vial y optimizar el uso del espacio público, mediante acciones operativas, normativas, tecnológicas y de planificación urbana.
“Entre los componentes clave de la estrategia se encuentran el reordenamiento vial en los principales corredores, la optimización de la red semafórica, la regulación del estacionamiento, la gestión horaria de flujos laborales y escolares, así como la implementación de un nuevo régimen de consecuencias para las infracciones de tránsito, en coordinación con la Procuraduría General de la República”, explicó la Ing. Alexandra Cedeño, directora de Movilidad Sostenible del Intrant.
La iniciativa responde al crecimiento acelerado del parque vehicular nacional, que ya supera los 6 millones de unidades, y se enmarca en un esfuerzo interinstitucional que involucra organismos públicos, cooperación internacional, expertos técnicos y el sector privado.
Durante la presentación, se firmó un memorándum de entendimiento entre el Gobierno dominicano, representado por el director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, y el comisionado del Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York (NYDOT), Ydanis Rodríguez.
El acuerdo busca intercambiar experiencias y asistencia técnica en materia de políticas públicas de tránsito y seguridad vial, tomando como referencia las buenas prácticas implementadas en la ciudad de Nueva York.
Rodríguez expresó su compromiso de colaborar con la República Dominicana en la adopción de soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos a través de una movilidad más segura y sostenible.