MDN
lunes, 13 octubre 2025
MDN
InicioMaritimaIAPH y CLIA firman memorando de entendimiento para fortalecer la cooperación

IAPH y CLIA firman memorando de entendimiento para fortalecer la cooperación

Kobe, Japón. – La Asociación Internacional de Puertos y Terminales (IAPH) y la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) no vinculante con el objetivo de promover una mayor colaboración en temas para la industria marítima, incluyendo regulación, sostenibilidad y desarrollo técnico.

Consignado por Bud Darr, presidente y director ejecutivo de CLIA, y Jens Meier, presidente de IAPH (director ejecutivo de la Autoridad Portuaria de Hamburgo) se selló con motivo del 70º aniversario de la IAPH y el 50º de CLIA y refleja la intención compartida de facilitar que las organizaciones compartan conocimientos prácticos y aprendan mutuamente, respetando plenamente las autoridades locales, la participación comunitaria y los procesos regulatorios.

El contrato pretende fomentar el intercambio de información. La idea es compartir conocimientos y orientación sobre innovaciones técnicas y tecnológicas, incluidas la tecnología de energía en tierra (OPS) y la gestión de la energía, la infraestructura inteligente y la gestión de las operaciones portuarias en la interfaz buque-tierra.

Además, fortalecerá el intercambio de conocimientos sobre sostenibilidad, al fomentar la presentación de información por parte de los puertos y terminales de cruceros a la base de datos del Programa Mundial de Sostenibilidad de Puertos de la IAPH.

Se busca también fomentar el uso del Índice Ambiental de Buques (ESI) y otras herramientas que recompensan el desempeño verificado y pueden mejorar la utilización de la energía costera disponible, así como mantenerse informado y alineado con los avances regulatorios en la OMI y, cuando sea posible, coordinar el momento de los aportes a las consultas para que las partes interesadas reciban información clara y consistente, sin anticiparse a la reglamentación local.

El plan es reunirse periódicamente para discutir las lecciones aprendidas en diferentes contextos portuarios e identificar recursos prácticos que puedan ayudar a los miembros.

“La colaboración con los puertos es esencial para alcanzar nuestros objetivos comunes. Compartimos los mismos frentes marítimos, las mismas comunidades y la misma necesidad de operaciones fiables, seguras y energéticamente eficientes. Trabajar juntos nos fortalece, y por eso esta colaboración se centra en lo que se necesita mientras ambos trabajamos para impulsar nuestros sectores hacia un mundo con cero emisiones netas”, afirmó Bud Darr.

Patrick Verhoeven, director general de la IAPH, comentó que este acuerdo “busca lograr mejoras recíprocas en la eficiencia y la sostenibilidad para las líneas de cruceros, los armadores y los puertos y terminales que utilizan”.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma