MDN
miércoles, 15 octubre 2025
MDN
InicioTURISMOIndustria de cruceros presenta demanda contra el Estado de Hawaii

Industria de cruceros presenta demanda contra el Estado de Hawaii

Honolulu, Hawaii. – La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA, por sus siglas en inglés) ha presentado una demanda contra el Estado de Hawaii tras la reciente expansión del Impuesto al Alojamiento Transitorio (TAT) para incluir a los pasajeros de cruceros.

El recurso legal fue interpuesto ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Hawaii, alegando que la extensión del TAT viola la Constitución de los Estados Unidos y leyes federales vigentes, además de representar una carga financiera injustificada para los turistas que visitan el archipiélago a bordo de cruceros.

A principios de este año, la Legislatura hawaiana aprobó un incremento del impuesto del 10,25% al 11%, con entrada en vigor prevista para el 1 de enero de 2026. Junto con esta subida, el estado amplió la definición de “alojamiento transitorio” —tradicionalmente limitada a hoteles, casas de alquiler y otros hospedajes en tierra— para incluir también a los cruceros.

“La industria de cruceros valora su relación de larga data con Hawaii y está comprometida a trabajar en colaboración con los funcionarios estatales para desarrollar un marco justo y legalmente sólido que promueva el crecimiento económico sostenible”, expresó CLIA en un comunicado.

La organización citó un estudio de Tourism Economics/Oxford Economics, que reveló que el turismo de cruceros generó en 2023 un impacto económico total de USD 639 millones en Hawaii, incluyendo USD 116 millones en ingresos fiscales, 3.000 empleos locales y USD 215 millones en salarios.

CLIA advierte que la inclusión de los cruceros en el TAT podría disuadir a los visitantes, reduciendo su gasto en la economía local y afectando negativamente a empresas y trabajadores que dependen del turismo marítimo.

“La importancia económica del turismo de cruceros para Hawaii es innegable. Ampliar el TAT a los pasajeros de cruceros amenaza con disuadir a los visitantes cuyo gasto impulsa este motor económico, con el riesgo de perder empleos y erosionar la estabilidad financiera de las empresas que dependen del turismo”, agregó la asociación.

CLIA ha instado a los legisladores hawaianos a reconsiderar la medida y buscar soluciones que equilibren la necesidad de ingresos estatales con la competitividad del destino y el desarrollo turístico sostenible.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma