Santo Domingo, R.D. — El Instituto Nacional de Capacitación Portuaria y Logística (INPLOG) y el Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (INESDYC) firmaron un Acuerdo Marco de colaboración interinstitucional con el objetivo de fortalecer la formación académica especializada en comercio marítimo, logística internacional y derecho portuario.
Este importante acuerdo se enmarca en el desarrollo de la Maestría en Derecho y Comercio Marítimo Internacional, una propuesta académica que busca dotar al país de profesionales con capacidades técnicas, jurídicas y estratégicas para responder a los nuevos desafíos del comercio global, el transporte marítimo y la diplomacia económica.
Durante el acto de firma, el Embajador José Rafael Espaillat, rector del INESDYC, expresó que esta alianza representa «un hito en la convergencia entre la diplomacia, el comercio internacional y la logística portuaria. Nuestro compromiso con la excelencia académica se fortalece al unir esfuerzos con INPLOG, una institución especializada que aporta una visión técnica y operativa al desarrollo del comercio exterior. Esta Maestría es una apuesta por el futuro del país como plataforma estratégica en el Caribe.»
Por su parte, la directora del INPLOG, Olga Núñez, destacó que el acuerdo es un paso firme hacia la consolidación de un ecosistema formativo alineado con las necesidades reales del sector. “Esta Maestría surge como respuesta a una demanda concreta del entorno logístico y marítimo, donde convergen el derecho internacional, la operatividad portuaria y las dinámicas comerciales globales. Nos sentimos orgullosos de unir esfuerzos con INESDYC para formar el talento que liderará estos sectores en los próximos años.”
La firma del acuerdo contempla, además, la realización conjunta de actividades académicas, investigaciones aplicadas, diplomados, seminarios y publicaciones que promuevan el pensamiento crítico y la especialización en estas áreas clave para el desarrollo nacional.
Con esta alianza estratégica, INPLOG e INESDYC reafirman su compromiso con la formación de capital humano de alto nivel y con la visión de posicionar a la República Dominicana como un referente regional en comercio, logística y diplomacia económica.