Ciudad de Panamá. – El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), Jean Luis Rodríguez, resaltó las facilidades que ofrece el Gobierno dominicano al sector privado para impulsar la inversión en el desarrollo portuario del país.
Durante su intervención en la XLIX Reunión Portuaria del Istmo Centroamericano (REPICA), Rodríguez subrayó que la República Dominicana cuenta con una infraestructura moderna y en constante crecimiento, capaz de recibir embarcaciones de gran calado sin limitaciones de profundidad, dragado o tamaño de pilotes.
“Estamos trabajando para que la infraestructura no sea una barrera, sino una oportunidad de crecimiento. Tenemos la capacidad para mirar hacia el futuro con una visión de desarrollo portuario integral y sostenible”, afirmó el funcionario.
Asimismo, destacó el papel de Net Work en la consolidación de las conexiones con las principales líneas navieras, fortaleciendo la posición del país como un hub estratégico en el Caribe.
Rodríguez también abordó los retos medioambientales que enfrenta la industria marítima a nivel global, destacando los esfuerzos que realiza APORDOM para transformar los puertos dominicanos hacia un modelo más sostenible.
En este sentido, mencionó el ejemplo del puerto de Maimón, en Puerto Plata, donde ya se están implementando proyectos de producción de energía limpia.
“Nuestra visión es clara: continuar desarrollando puertos verdes, autosostenibles y comprometidos con el medio ambiente en todo el territorio nacional”, concluyó.
Durante su participación en REPICA, Jean Luis Rodríguez reafirma el compromiso de la Autoridad Portuaria Dominicana con el desarrollo regional y la innovación en la industria de cruceros y logística marítima.