Santo Domingo, R.D. — El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) informó que mantiene una gestión rigurosa y transparente del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), garantizando la calidad técnica en la evaluación, priorización y monitoreo de los proyectos de inversión pública.
Hasta mayo de 2025, el banco de proyectos del SNIP registra un total de 6,222 proyectos activos, lo que refleja un crecimiento sostenido en la formulación y desarrollo de iniciativas alineadas con la planificación estratégica nacional.
Desde 2021, se han incorporado 2,588 nuevos proyectos, equivalentes al 42% del total actual, fortaleciendo áreas clave como infraestructura, salud, educación, agua y saneamiento, entre otros sectores prioritarios.
El ciclo de vida de cada proyecto incluye tres fases: pre-inversión, inversión y operación.
En la etapa de pre-inversión, el Ministerio evalúa la viabilidad del proyecto para su aprobación y financiamiento; posteriormente, la iniciativa es ejecutada con recursos públicos y entra en operación, siendo monitoreada para verificar su impacto y cumplimiento de metas.
Durante el período enero-mayo de 2025, se aprobaron 86 nuevos proyectos, cifra que, aunque menor a la de años anteriores, responde a una estrategia de priorización enfocada en culminar las obras en curso y en optimizar el uso de los recursos públicos, en coherencia con los principios de eficiencia y sostenibilidad fiscal.
“La inversión pública no solo debe crecer, sino también madurar. Estamos apostando por la calidad, el impacto y la transparencia en cada etapa del ciclo de inversión”, destacó la Dirección General de Inversión Pública del Ministerio.
El Ministerio reafirma su compromiso con una gestión pública orientada a resultados, que permita avanzar hacia un desarrollo equitativo, resiliente y sostenible en todo el territorio nacional.