Noruega.- A lo largo de la escarpada y dramática costa de Noruega, donde los fiordos se abren paso entre montañas abruptas y el mar del Norte impone su carácter indomable, un equipo de arqueólogos está desafiando siglos de narrativas históricas sobre los vikingos.
Liderados por el arqueólogo Greer Jarrett, de la Universidad de Lund (Suecia), investigadores han identificado cuatro posibles puertos vikingos hasta ahora desconocidos.
Gracias a una innovadora combinación de arqueología experimental y reconstrucción digital del paisaje, los enclaves de Smørhamn, Sørøyane, Bjørnsund y Storfosna emergen como piezas clave en el rompecabezas de la navegación escandinava medieval.
“Durante mucho tiempo, la historia se ha enfocado en los grandes centros como Kaupang o Hedeby”, explica Jarrett en una entrevista con la revista Journal of Archaeological Method and Theory, donde fueron publicados los hallazgos.
Un nuevo mapa para antiguos navegantes
La metodología del equipo ha sido tan novedosa como sus descubrimientos, al utilizar modelos digitales del terreno basados en topografía histórica y niveles del mar del siglo IX, junto con datos etnográficos y simulaciones de navegación, los arqueólogos lograron identificar lugares con características ideales para el desembarco, refugio y abastecimiento de embarcaciones vikingas.
Los sitios identificados comparten patrones geográficos y contextuales que los vinculan con usos náuticos antiguos, aunque su aislamiento y discreción los mantuvieron al margen de estudios anteriores.
Más allá de la centralización
Estos hallazgos plantean un giro en la comprensión de la movilidad vikinga.
En lugar de depender exclusivamente de puertos centralizados y asentamientos urbanos, los navegantes noruegos habrían utilizado una vasta red de pequeños refugios y puntos logísticos repartidos a lo largo de la costa.
Este modelo descentralizado coincide con lo que algunos historiadores marinos habían comenzado a sugerir en las últimas décadas: que el poder naval vikingo radicaba no solo en sus barcos, sino en su capacidad para adaptarse al paisaje marítimo de forma casi orgánica.
Implicaciones más allá de Noruega
El descubrimiento también abre nuevas preguntas sobre la expansión vikinga hacia otras regiones, como las islas británicas, Islandia y Groenlandia.
El estudio es un recordatorio del dinamismo de la arqueología moderna y de cómo las herramientas digitales están transformando la forma en que entendemos el pasado.