MDN
martes, 14 octubre 2025
MDN
InicioMaritimaOMI decidirá sobre imposición de precio global al carbono en el transporte...

OMI decidirá sobre imposición de precio global al carbono en el transporte marítimo

Londres. – La Organización Marítima Internacional (OMI) se reunirá esta semana en su sede central para debatir y posiblemente aprobar la introducción de un precio global a las emisiones de carbono en el sector del transporte marítimo, en lo que podría convertirse en uno de los mayores avances regulatorios en materia de sostenibilidad para la industria naval internacional.

La OMI alcanzó en abril un acuerdo preliminar para cobrar a la industria naviera mundial por sus emisiones, después de que Estados Unidos se retirara de las negociaciones relacionadas, lo que llevó a Washington a amenazar con “medidas recíprocas” contra cualquier tarifa impuesta a buques estadounidenses.

El acuerdo alcanzado en abril está ahora sobre la mesa para su adopción en una reunión del comité ambiental de la OMI, programada del 14 al 17 de octubre, en la que se espera la participación de Estados Unidos.

Washington ha mantenido sus esfuerzos por bloquear la medida desde abril, amenazando con imponer tarifas portuarias y restricciones de visado a los países que la respalden.

“Estados Unidos procederá a aplicar estas medidas contra las naciones que promuevan esta exportación neocolonial liderada por Europa de regulaciones climáticas globales”, señaló el Departamento de Estado en un comunicado emitido el 11 de octubre.

Por su parte, los estados miembros de la Unión Europea han instado a que se adopte la medida de la OMI, según indicó la Comisión Europea en una declaración del 12 de octubre.

La norma propuesta por la OMI sobre emisiones de combustibles marinos impondría una tarifa a los buques de más de 5.000 toneladas que superen un umbral de emisiones.

Además, recompensaría a las naves que utilicen carburantes más limpios.

Los navíos que excedan el límite deberán comprar unidades compensatorias o pagar una penalización.

Aquellos que emitan por debajo de un umbral separado recibirán unidades excedentes.

Los ingresos generados por esta medida serían recaudados por un Fondo de Cero Emisiones Netas de la OMI, que sería creado por la Secretaría de la organización, según las reglas preliminares.

Los detalles sobre la distribución de esos ingresos aún no han sido definidos.

Según una investigación de University College London, la norma sobre combustibles de la OMI podría generar entre 11.000 y 12.000 millones de dólares anuales entre 2028 y 2030, ya que se espera que la mayoría de los buques paguen la penalización en los primeros años de implementación.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma