Asunción. – Durante el mes de agosto, el país logró exportar productos por un total de USD 461 millones bajo Certificado de Origen, movilizando más de 772 mil toneladas con destino a América, Asia, Europa, África y Oceanía, según datos de la Ventanilla Única de Exportación (VUE).
Esta cifra no solo refleja el dinamismo del sector exportador paraguayo, sino también el valor agregado que representa cumplir con las normativas internacionales de origen, permitiendo a las empresas acceder a beneficios arancelarios y facilitar su ingreso a mercados estratégicos.
El continente americano sigue siendo el principal comprador de productos paraguayos, con más del 75% del total exportado, alcanzando USD 350 millones y más de 650 mil toneladas en un solo mes.
Dentro de América, Brasil se posiciona como el socio comercial más relevante, con importaciones por USD 153 millones, seguido por Chile (USD 90 millones), Argentina (USD 44 millones), Perú (más de USD 17 millones), Estados Unidos (más de USD 14 millones) y Uruguay (más de USD 12 millones).
“Estos resultados reflejan la confianza de nuestros vecinos en la calidad de los productos paraguayos y el potencial competitivo de nuestra industria nacional”, señalaron desde el Ministerio de Industria y Comercio.
El informe también destaca el sólido crecimiento en los envíos hacia Asia, donde las exportaciones superaron los USD 60 millones. Taiwán e Israel fueron los principales destinos, con importaciones por más de USD 17 millones cada uno, seguidos de cerca por India, con poco más de USD 16 millones.
En cuanto a Europa, Paraguay exportó 66 mil toneladas valoradas en más de USD 42 millones. Asimismo, África importó manufacturas nacionales por más de USD 7 millones, y Oceanía por USD 220 mil.
El Certificado de Origen es mucho más que un requisito técnico: es una herramienta clave para garantizar la transparencia, el cumplimiento normativo y el aprovechamiento de los acuerdos comerciales.